Evaluación cefalométrica de la mandíbula y del hueso hioides en sujetos roncadores
<p class="Estilo6" align="justify">Se realizó un estudio cefalométrico en 62 pacientes, 40 roncadores y 22 no roncadores, para determinar si existían diferencias cefalométricas entre ambos grupos en relación con las dimensiones y posiciones de la mandíbula y del hueso hioid...
Main Authors: | Tania Rosa Mesa Levy, Oladys Alvarez León, José Anías Calderón, José Ramón Aleaz, Jorge Bacallao Gallestey, Reina Avila González |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
2003-02-01
|
Series: | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
Online Access: | http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/671 |
Similar Items
-
¿Fractura de hueso hioides? ¡Sí, existe!
by: Alba Martín-Lluís, et al.
Published: (2021-05-01) -
Relación morfológica entre el hueso hioides y la mandíbula en una muestra de esqueletos estudiados
by: Dariel Carulla Martínez, et al.
Published: (2021-07-01) -
Estudio cefalométrico del hueso hioides en niños respiradores bucales de 11 años.: Segunda parte
by: Dariel Carulla Martínez, et al.
Published: (2010-06-01) -
Resección del quiste tirogloso con preservación del hueso hioides
by: Gabriel Sánchez, et al.
Published: (2014-01-01) -
Resección del quiste tirogloso con preservación del hueso hioides
by: Gabriel Sánchez, et al.