Género y visibilidad Web de la actividad de profesores universitarios españoles: el caso de la Universidad Complutense de Madrid

Se ha analizado la implantación del uso de Internet entre el profesorado universitario español tomando como ejemplo la Universidad Complutense de Madrid estudiando la visibilidad del trabajo publicado, y en lo tocante al género, si los patrones observados en los estudios bibliométricos se repiten en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mario Fernández, Helena Zamora, José Luís Ortega, Ana María Utrilla, Isidro F. Aguillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2009-06-01
Series:Revista Española de Documentación Científica
Subjects:
Online Access:http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/459
Description
Summary:Se ha analizado la implantación del uso de Internet entre el profesorado universitario español tomando como ejemplo la Universidad Complutense de Madrid estudiando la visibilidad del trabajo publicado, y en lo tocante al género, si los patrones observados en los estudios bibliométricos se repiten en el entorno de la Web. Se han analizado las publicaciones realizadas por 289 profesores durante el año 2006, si poseen una página web personal, y la presencia en el repositorio E-Prints de la Universidad Complutense de Madrid de al menos uno de sus trabajos. Se ha encontrado que el número de profesores universitarios que poseen página personal es muy bajo, y que son aquellos que pertenecen a las ramas de Ciencias Sociales y Humanas los que más las tienen. Por otro lado son las mujeres las que menos uso hacen de este medio. También es muy reducido el depósito de trabajos en el repositorio E-Prints. En cuanto a la visibilidad no existen diferencias entre ambos sexos.
ISSN:0210-0614
1988-4621