Entrenamiento de fuerza y resistencia en hipoxia: efecto en la hipertrofia muscular
El entrenamiento en altitud y el entrenamiento en hipoxia simulada producen adaptaciones fisiológicas y bioquímicas en el músculo esquelético como la capacidad oxidativa, así como modificaciones de la actividad mitocondrial, en el metabolismo aerobio y en el contenido de mioglobina. El propósito de...
Main Authors: | Diego Fernández-Lázaro, Joseba Díaz, Alberto Caballero, Alfredo Córdova |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2019-03-01
|
Series: | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4084 |
Similar Items
-
Efecto del entrenamiento con oclusión vascular sobre la potencia muscular en el ejercicio de press banca en adultos entrenados
by: Giovanny Arenas-Sánchez, et al.
Published: (2023-12-01) -
Posibles efectos en la hipertrofia muscular con suplementación de HMB
by: Eliana Patricia Cuéllar Carvajal, et al.
Published: (2023-06-01) -
Incidence of lower limb muscle mass in maximum repetition in half squat
by: Brian Johan Bustos-Viviescas, et al.
Published: (2020-11-01) -
Restricción parcial de flujo sanguíneo con resistencia, fundamento fisiológico y metodología de entrenamiento
by: Priscila del Carmen Reyes Reyes
Published: (2023-02-01) -
Efectividad de un protocolo de entrenamiento nórdico sobre la fuerza explosiva en futbolistas del Club Deportivo La Equidad Seguros
by: Érica Mabel Mancera-Soto, et al.
Published: (2016-09-01)