Summary: | El objetivo general de este artículo es el análisis de la relevancia empresarial del aprendizaje, como herramienta cognitiva, para el desarrollo de competencias del personal. Este aprendizaje se instrumentará a través de los conocimientos que poseen los recursos humanos, que inciden y determinan tanto los niveles de productividad como de valor añadido y evidencian resultados positivos sobre la competitividad. En términos metodológicos se proponen tres hipótesis relacionadas con la parte teórica, que son contrastadas a partir de la aplicación del programa estadístico SPSS 19 a una muestra significativa de empresas acuícolas. Finalmente se identificarán algunas conclusiones sobre las particularidades del aprendizaje en la acuicultura y su vinculación con la competitividad, sobre las bases teóricas y los resultados de los contrastes propuestos respecto a las diferencias significativas sobre el aprendizaje dentro del propio sector, por tipo de cultivo o subsector de actividad, evidenciando ciertas limitaciones y proponiendo nuevas líneas de investigación.
|