Alimentación escolar y educación alimentaria: tendencias recientes en la investigación en América Latina entre 2005 y 2021

La literatura científica sobre alimentación escolar aporta conocimiento para repensar las estrategias de educación alimentaria en la escuela, las políticas y programas de provisión de alimentos. La revisión bibliográfica se realizó con el objetivo de comprender los límites y alcances de la educación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sebastián Fuentes, Belén Estrada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2023-01-01
Series:Revista Educación
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44072432016
_version_ 1797293365603074048
author Sebastián Fuentes
Belén Estrada
author_facet Sebastián Fuentes
Belén Estrada
author_sort Sebastián Fuentes
collection DOAJ
description La literatura científica sobre alimentación escolar aporta conocimiento para repensar las estrategias de educación alimentaria en la escuela, las políticas y programas de provisión de alimentos. La revisión bibliográfica se realizó con el objetivo de comprender los límites y alcances de la educación y provisión alimentaria en la escuela en un contexto donde la malnutrición constituye uno de los principales problemas de la población infanto-juvenil en la región. El artículo se basa en un relevamiento bibliográfico realizado en los años 2020-2021 acerca de la producción de conocimiento sobre alimentación escolar en América Latina publicada desde 2005 hasta 2021. Se identificó que los programas de alimentación escolar/educación alimentaria poseen una expectativa de modificación de las conductas alimentarias que se sustenta en una pedagogía implícita mecanicista, que supone cambios automáticos a partir de la acumulación de información, en un curriculum fragmentado o en iniciativas puntuales como talleres que paralelizan al curriculum prescripto. Se identifican vacancias que la investigación aún no abordó de manera sistemática, como la inclusión de la educación alimentaria en la formación docente inicial, la articulación de la educación y provisión alimentaria con las estrategias colectivas de producción de alimentos, así como la profundización de la perspectiva de género para comprender los aprendizajes diferenciados en el espacio escolar. La investigación relevada da cuenta de la importancia de generar mediaciones para el desarrollo de programas alimentarios-nutricionales en las escuelas, la implementación a nivel de gestión educativa y la relación escolar con las familias.
first_indexed 2024-03-07T20:54:34Z
format Article
id doaj.art-54896a233ee54d9090eaddab8950d016
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-7082
2215-2644
language Spanish
last_indexed 2024-03-07T20:54:34Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Educación
spelling doaj.art-54896a233ee54d9090eaddab8950d0162024-02-27T20:39:31ZspaUniversidad de Costa RicaRevista Educación0379-70822215-26442023-01-01471115https://doi.org/10.15517/revedu.v47i1.51724Alimentación escolar y educación alimentaria: tendencias recientes en la investigación en América Latina entre 2005 y 2021Sebastián FuentesBelén EstradaLa literatura científica sobre alimentación escolar aporta conocimiento para repensar las estrategias de educación alimentaria en la escuela, las políticas y programas de provisión de alimentos. La revisión bibliográfica se realizó con el objetivo de comprender los límites y alcances de la educación y provisión alimentaria en la escuela en un contexto donde la malnutrición constituye uno de los principales problemas de la población infanto-juvenil en la región. El artículo se basa en un relevamiento bibliográfico realizado en los años 2020-2021 acerca de la producción de conocimiento sobre alimentación escolar en América Latina publicada desde 2005 hasta 2021. Se identificó que los programas de alimentación escolar/educación alimentaria poseen una expectativa de modificación de las conductas alimentarias que se sustenta en una pedagogía implícita mecanicista, que supone cambios automáticos a partir de la acumulación de información, en un curriculum fragmentado o en iniciativas puntuales como talleres que paralelizan al curriculum prescripto. Se identifican vacancias que la investigación aún no abordó de manera sistemática, como la inclusión de la educación alimentaria en la formación docente inicial, la articulación de la educación y provisión alimentaria con las estrategias colectivas de producción de alimentos, así como la profundización de la perspectiva de género para comprender los aprendizajes diferenciados en el espacio escolar. La investigación relevada da cuenta de la importancia de generar mediaciones para el desarrollo de programas alimentarios-nutricionales en las escuelas, la implementación a nivel de gestión educativa y la relación escolar con las familias.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44072432016comedor escolarmalnutriciónprograma socialformación profesionaleducación nutricionalamérica latina
spellingShingle Sebastián Fuentes
Belén Estrada
Alimentación escolar y educación alimentaria: tendencias recientes en la investigación en América Latina entre 2005 y 2021
Revista Educación
comedor escolar
malnutrición
programa social
formación profesional
educación nutricional
américa latina
title Alimentación escolar y educación alimentaria: tendencias recientes en la investigación en América Latina entre 2005 y 2021
title_full Alimentación escolar y educación alimentaria: tendencias recientes en la investigación en América Latina entre 2005 y 2021
title_fullStr Alimentación escolar y educación alimentaria: tendencias recientes en la investigación en América Latina entre 2005 y 2021
title_full_unstemmed Alimentación escolar y educación alimentaria: tendencias recientes en la investigación en América Latina entre 2005 y 2021
title_short Alimentación escolar y educación alimentaria: tendencias recientes en la investigación en América Latina entre 2005 y 2021
title_sort alimentacion escolar y educacion alimentaria tendencias recientes en la investigacion en america latina entre 2005 y 2021
topic comedor escolar
malnutrición
programa social
formación profesional
educación nutricional
américa latina
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44072432016
work_keys_str_mv AT sebastianfuentes alimentacionescolaryeducacionalimentariatendenciasrecientesenlainvestigacionenamericalatinaentre2005y2021
AT belenestrada alimentacionescolaryeducacionalimentariatendenciasrecientesenlainvestigacionenamericalatinaentre2005y2021