Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciador
Veinte cepas de microorganismos, aisladas a partir de una muestra de queso venezolano ahumado andino artesanal, se sometieron a pruebas bioquímicas clásicas y morfológicas para determinar su género. En éste trabajo sólo se tomó en cuenta los géneros Lactococcus, Lactobacillus y Leuconostoc que son...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2010-05-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15290 |
_version_ | 1811163169395048448 |
---|---|
author | Carmen Alvarado Rivas Zarack Chacón Rueda Julio Otoniel Rojas Balmore Guerrero Cárdenas Guillermo López Corcuera |
author_facet | Carmen Alvarado Rivas Zarack Chacón Rueda Julio Otoniel Rojas Balmore Guerrero Cárdenas Guillermo López Corcuera |
author_sort | Carmen Alvarado Rivas |
collection | DOAJ |
description | Veinte cepas de microorganismos, aisladas a partir de una muestra de queso venezolano ahumado andino artesanal, se sometieron a pruebas bioquímicas clásicas y morfológicas para determinar su género. En éste trabajo sólo se tomó en cuenta los géneros Lactococcus, Lactobacillus y Leuconostoc que son los más utilizados en la Industria Quesera como cultivos iniciadores. De las veinte, ocho pertenecían al género Lactobacillus, con ellas se realizaron pruebas como: capacidad acidificadota de la leche, resistencia a antibióticos, resistencia a productos de limpieza de uso industrial y compatibilidad entre cepas. De acuerdo a sus características de aptitud tecnológica se seleccionaron cuatro cepas: dos lactococos y dos lactobacilos. Las cepas seleccionadas se emplearon como cultivos iniciadores en la fabricación de quesos ahumados experimentales utilizando leche pasteurizada. Estos quesos se sometieron a una evaluación sensorial en la que también se incluyeron dos controles: un queso elaborado con leche cruda (sin cultivo iniciador) y el artesanal que dio origen a las cepas. Los resultados obtenidos en la degustación se analizaron con un análisis de varianza, que demostró que los quesos elaborados con las cepas seleccionadas, son equivalentes al artesanal y al fabricado con leche cruda.
|
first_indexed | 2024-04-10T06:40:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-5492979aa23f47dab7c33e4738b60797 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0798-2259 2521-9715 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T06:40:37Z |
publishDate | 2010-05-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-5492979aa23f47dab7c33e4738b607972023-02-28T15:29:57ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152010-05-01173Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciadorCarmen Alvarado Rivas0Zarack Chacón Rueda1Julio Otoniel Rojas2Balmore Guerrero Cárdenas3Guillermo López Corcuera4Universidad de Los Andes-VenezuelaUniversidad de Los Andes-VenezuelaUniversidad de Los Andes-VenezuelaUniversidad de Los Andes-VenezuelaUniversidad de Los Andes-Venezuela Veinte cepas de microorganismos, aisladas a partir de una muestra de queso venezolano ahumado andino artesanal, se sometieron a pruebas bioquímicas clásicas y morfológicas para determinar su género. En éste trabajo sólo se tomó en cuenta los géneros Lactococcus, Lactobacillus y Leuconostoc que son los más utilizados en la Industria Quesera como cultivos iniciadores. De las veinte, ocho pertenecían al género Lactobacillus, con ellas se realizaron pruebas como: capacidad acidificadota de la leche, resistencia a antibióticos, resistencia a productos de limpieza de uso industrial y compatibilidad entre cepas. De acuerdo a sus características de aptitud tecnológica se seleccionaron cuatro cepas: dos lactococos y dos lactobacilos. Las cepas seleccionadas se emplearon como cultivos iniciadores en la fabricación de quesos ahumados experimentales utilizando leche pasteurizada. Estos quesos se sometieron a una evaluación sensorial en la que también se incluyeron dos controles: un queso elaborado con leche cruda (sin cultivo iniciador) y el artesanal que dio origen a las cepas. Los resultados obtenidos en la degustación se analizaron con un análisis de varianza, que demostró que los quesos elaborados con las cepas seleccionadas, son equivalentes al artesanal y al fabricado con leche cruda. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15290queso ahumado andinolactococcuslactobacilluscultivo iniciador |
spellingShingle | Carmen Alvarado Rivas Zarack Chacón Rueda Julio Otoniel Rojas Balmore Guerrero Cárdenas Guillermo López Corcuera Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciador Revista Científica queso ahumado andino lactococcus lactobacillus cultivo iniciador |
title | Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciador |
title_full | Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciador |
title_fullStr | Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciador |
title_full_unstemmed | Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciador |
title_short | Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciador |
title_sort | aislamiento identificacion y caracterizacion de bacterias acido lacticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal su uso como cultivo iniciador |
topic | queso ahumado andino lactococcus lactobacillus cultivo iniciador |
url | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15290 |
work_keys_str_mv | AT carmenalvaradorivas aislamientoidentificacionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasdeunquesovenezolanoahumadoandinoartesanalsuusocomocultivoiniciador AT zarackchaconrueda aislamientoidentificacionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasdeunquesovenezolanoahumadoandinoartesanalsuusocomocultivoiniciador AT juliootonielrojas aislamientoidentificacionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasdeunquesovenezolanoahumadoandinoartesanalsuusocomocultivoiniciador AT balmoreguerrerocardenas aislamientoidentificacionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasdeunquesovenezolanoahumadoandinoartesanalsuusocomocultivoiniciador AT guillermolopezcorcuera aislamientoidentificacionycaracterizaciondebacteriasacidolacticasdeunquesovenezolanoahumadoandinoartesanalsuusocomocultivoiniciador |