El decremento en la proporción macho-hembras no disminuye la capacidad para inducir la actividad estral de cabras anovulatorias
El estudio se realizó para determinar la capacidad de los machos sexualmente activos para inducir la actividad estral de las cabras anovulatorias cuando se disminuye la proporción macho-hembras de 4:39 a 2:39 y 1:39. Se utilizaron siete machos cabríos sexualmente activos y 117 cabras anovulatorias,...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
2012-01-01
|
Series: | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/1767 |
Summary: | El estudio se realizó para determinar la capacidad de los machos sexualmente activos para inducir la actividad estral de las cabras anovulatorias cuando se disminuye la proporción macho-hembras de 4:39 a 2:39 y 1:39. Se utilizaron siete machos cabríos sexualmente activos y 117 cabras anovulatorias, las cuales fueron divididas en tres grupos (n=39). Un grupo fue puesto en contacto con cuatro machos (G10), un segundo grupo con dos machos (G20), y un tercer grupo con un macho (G39). El porcentaje de hembras que manifestaron actividad estral durante 18 días no fue diferente (P>0.05) en los tres grupos (≥,, 90 %). Sin embargo, la latencia al estro fue menor en el G10 (57.9 +- 4.8 h, P0.05). Sin embargo, los olfateos anogenitales fueron superiores en los machos del G39 que en los del G10 y G20 (P |
---|---|
ISSN: | 2007-1124 2448-6698 |