El consumo crítico de influencers por menores en Eslovaquia
La experiencia y la madurez de los individuos como consumidores puede determinar la habilidad para procesar y analizar de manera crítica la publicidad a la que se exponen (Buijzen et al., 2010; Piaget, 1929). El presente estudio busca comprender las diferencias de la alfabetización publicitaria conc...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Rey Juan Carlos
2023-04-01
|
Series: | methaodos.revista de ciencias sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/624 |
_version_ | 1827780156550283264 |
---|---|
author | Luisa Zozaya-Durazo Viera Kačinová Charo Sádaba Chalezquer Beatriz Feijoo Fernández |
author_facet | Luisa Zozaya-Durazo Viera Kačinová Charo Sádaba Chalezquer Beatriz Feijoo Fernández |
author_sort | Luisa Zozaya-Durazo |
collection | DOAJ |
description | La experiencia y la madurez de los individuos como consumidores puede determinar la habilidad para procesar y analizar de manera crítica la publicidad a la que se exponen (Buijzen et al., 2010; Piaget, 1929). El presente estudio busca comprender las diferencias de la alfabetización publicitaria conceptual y actitudinal que poseen los menores en primaria y bachillerato para el procesamiento del contenido promocional compartido por influencers. Tras la realización de seis grupos focales virtuales en los que participaron 34 menores de diversas comunidades de Eslovaquia, los resultados señalan claras diferencias relacionadas con la edad entre ambos grupos respecto a la credibilidad dada a estas figuras, y su habilidad para identificar los intentos persuasivos de los influencers independientemente de la creatividad y dinamismo mediante la cual se publicitan las marcas. Los entrevistados más pequeños presentaron dificultad para comprender la intención de venta cuando se presenta de manera dinámica, y perciben que el influencer disfruta de lo que hace; por su parte, los adolescentes afirmaron que esas características son estrategias para incitar a comprar los productos. Esto plantea interesantes consideraciones educativas sobre la necesidad de iniciar antes la formación en la alfabetización publicitaria. |
first_indexed | 2024-03-11T15:00:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-54f8beae5ddf4800bc005f43277c6744 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2340-8413 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T15:00:42Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Universidad Rey Juan Carlos |
record_format | Article |
series | methaodos.revista de ciencias sociales |
spelling | doaj.art-54f8beae5ddf4800bc005f43277c67442023-10-30T07:19:53ZengUniversidad Rey Juan Carlosmethaodos.revista de ciencias sociales2340-84132023-04-01112m231102a01m231102a0110.17502/mrcs.v11i2.624543El consumo crítico de influencers por menores en EslovaquiaLuisa Zozaya-Durazo0Viera Kačinová1Charo Sádaba Chalezquer2Beatriz Feijoo Fernández3Universidad de NavarraUniversity of St. Cyril and Methodius of TrnavaUniversidad de NavarraUniversidad Internacional de La RiojaLa experiencia y la madurez de los individuos como consumidores puede determinar la habilidad para procesar y analizar de manera crítica la publicidad a la que se exponen (Buijzen et al., 2010; Piaget, 1929). El presente estudio busca comprender las diferencias de la alfabetización publicitaria conceptual y actitudinal que poseen los menores en primaria y bachillerato para el procesamiento del contenido promocional compartido por influencers. Tras la realización de seis grupos focales virtuales en los que participaron 34 menores de diversas comunidades de Eslovaquia, los resultados señalan claras diferencias relacionadas con la edad entre ambos grupos respecto a la credibilidad dada a estas figuras, y su habilidad para identificar los intentos persuasivos de los influencers independientemente de la creatividad y dinamismo mediante la cual se publicitan las marcas. Los entrevistados más pequeños presentaron dificultad para comprender la intención de venta cuando se presenta de manera dinámica, y perciben que el influencer disfruta de lo que hace; por su parte, los adolescentes afirmaron que esas características son estrategias para incitar a comprar los productos. Esto plantea interesantes consideraciones educativas sobre la necesidad de iniciar antes la formación en la alfabetización publicitaria.https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/624alfabetización publicitariainfluencersmenoresredes socialespublicidad híbrida |
spellingShingle | Luisa Zozaya-Durazo Viera Kačinová Charo Sádaba Chalezquer Beatriz Feijoo Fernández El consumo crítico de influencers por menores en Eslovaquia methaodos.revista de ciencias sociales alfabetización publicitaria influencers menores redes sociales publicidad híbrida |
title | El consumo crítico de influencers por menores en Eslovaquia |
title_full | El consumo crítico de influencers por menores en Eslovaquia |
title_fullStr | El consumo crítico de influencers por menores en Eslovaquia |
title_full_unstemmed | El consumo crítico de influencers por menores en Eslovaquia |
title_short | El consumo crítico de influencers por menores en Eslovaquia |
title_sort | el consumo critico de influencers por menores en eslovaquia |
topic | alfabetización publicitaria influencers menores redes sociales publicidad híbrida |
url | https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/624 |
work_keys_str_mv | AT luisazozayadurazo elconsumocriticodeinfluencerspormenoreseneslovaquia AT vierakacinova elconsumocriticodeinfluencerspormenoreseneslovaquia AT charosadabachalezquer elconsumocriticodeinfluencerspormenoreseneslovaquia AT beatrizfeijoofernandez elconsumocriticodeinfluencerspormenoreseneslovaquia |