El síndrome de compresión biliar extrínseca benigna o síndrome de Mirizzi: experiencia de cinco años en el Hospital de San José
Introducción: el síndrome de compresión biliar extrínseca, o síndrome de Mirizzi, descrito por Pablo Mirizzi en 1948, es una entidad quirúrgica con baja incidencia que supone un reto quirúrgico en su diagnóstico y manejo. Materiales y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo, de serie de caso...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2008-03-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/1072 |
_version_ | 1819279391887196160 |
---|---|
author | Carolina Rodríguez Guillermo Aldana |
author_facet | Carolina Rodríguez Guillermo Aldana |
author_sort | Carolina Rodríguez |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: el síndrome de compresión biliar extrínseca, o síndrome de Mirizzi, descrito por Pablo Mirizzi en 1948, es una entidad quirúrgica con baja incidencia que supone un reto quirúrgico en su diagnóstico y manejo.
Materiales y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo, de serie de casos en el que se informan los resultados de la revisión de las historias clínicas de 934 pacientes a quienes se les practicó colecistectomía en el Hospital de San José de 2001 a 2005. Se analizaron los datos epidemiológicos, los procedimientos quirúrgicos llevados a cabo, la morbilidad y la mortalidad de este grupo de pacientes manejado en un hospital de alta complejidad.
Resultados: se revisaron las historias clínicas de 36 pacientes con síndrome de Mirizzi. Según la clasificación de A. Csendes, se encontraron 31 (86%) con síndrome de Mirizzi tipo I, 1 (2,7%) tipo II, 3 (8,3%) tipo III y 1 (2,7%) tipo IV, para una frecuencia de 3,85%.
Conclusión: la literatura mundial informa una frecuencia del síndrome de Mirizzi de 0,7 a 1,4% mientras que en el Hospital de San José la prevalencia fue de 3,85%. Este es un centro de reconocido manejo de la patología biliar en el país, en donde los cirujanos adquieren un alto nivel de entrenamiento, lo cual hace poco probable la sobreestimación del concepto de Mirizzi.
|
first_indexed | 2024-12-24T00:27:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-5500aa6f0e9e4691a5f7c653fde802c9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-7582 2619-6107 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-24T00:27:10Z |
publishDate | 2008-03-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Cirugía |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cirugía |
spelling | doaj.art-5500aa6f0e9e4691a5f7c653fde802c92022-12-21T17:24:23ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072008-03-01231El síndrome de compresión biliar extrínseca benigna o síndrome de Mirizzi: experiencia de cinco años en el Hospital de San JoséCarolina Rodríguez0Guillermo Aldana1Cirugía General, Hospital de San José, Bogotá, D.C., Colombia.Servicio de Trasplantes, Hospital de San José, Bogotá, D.C., Colombia. Introducción: el síndrome de compresión biliar extrínseca, o síndrome de Mirizzi, descrito por Pablo Mirizzi en 1948, es una entidad quirúrgica con baja incidencia que supone un reto quirúrgico en su diagnóstico y manejo. Materiales y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo, de serie de casos en el que se informan los resultados de la revisión de las historias clínicas de 934 pacientes a quienes se les practicó colecistectomía en el Hospital de San José de 2001 a 2005. Se analizaron los datos epidemiológicos, los procedimientos quirúrgicos llevados a cabo, la morbilidad y la mortalidad de este grupo de pacientes manejado en un hospital de alta complejidad. Resultados: se revisaron las historias clínicas de 36 pacientes con síndrome de Mirizzi. Según la clasificación de A. Csendes, se encontraron 31 (86%) con síndrome de Mirizzi tipo I, 1 (2,7%) tipo II, 3 (8,3%) tipo III y 1 (2,7%) tipo IV, para una frecuencia de 3,85%. Conclusión: la literatura mundial informa una frecuencia del síndrome de Mirizzi de 0,7 a 1,4% mientras que en el Hospital de San José la prevalencia fue de 3,85%. Este es un centro de reconocido manejo de la patología biliar en el país, en donde los cirujanos adquieren un alto nivel de entrenamiento, lo cual hace poco probable la sobreestimación del concepto de Mirizzi. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/1072conducto biliar comúncolelitiasiscolédocolitiasiscolecistectomíacolecistectomía laparoscópicaprocedimientos quirúrgicos del tracto biliar |
spellingShingle | Carolina Rodríguez Guillermo Aldana El síndrome de compresión biliar extrínseca benigna o síndrome de Mirizzi: experiencia de cinco años en el Hospital de San José Revista Colombiana de Cirugía conducto biliar común colelitiasis colédocolitiasis colecistectomía colecistectomía laparoscópica procedimientos quirúrgicos del tracto biliar |
title | El síndrome de compresión biliar extrínseca benigna o síndrome de Mirizzi: experiencia de cinco años en el Hospital de San José |
title_full | El síndrome de compresión biliar extrínseca benigna o síndrome de Mirizzi: experiencia de cinco años en el Hospital de San José |
title_fullStr | El síndrome de compresión biliar extrínseca benigna o síndrome de Mirizzi: experiencia de cinco años en el Hospital de San José |
title_full_unstemmed | El síndrome de compresión biliar extrínseca benigna o síndrome de Mirizzi: experiencia de cinco años en el Hospital de San José |
title_short | El síndrome de compresión biliar extrínseca benigna o síndrome de Mirizzi: experiencia de cinco años en el Hospital de San José |
title_sort | el sindrome de compresion biliar extrinseca benigna o sindrome de mirizzi experiencia de cinco anos en el hospital de san jose |
topic | conducto biliar común colelitiasis colédocolitiasis colecistectomía colecistectomía laparoscópica procedimientos quirúrgicos del tracto biliar |
url | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/1072 |
work_keys_str_mv | AT carolinarodriguez elsindromedecompresionbiliarextrinsecabenignaosindromedemirizziexperienciadecincoanosenelhospitaldesanjose AT guillermoaldana elsindromedecompresionbiliarextrinsecabenignaosindromedemirizziexperienciadecincoanosenelhospitaldesanjose |