¿Qué conmemoramos? El disfraz de la diversidad: entre 200 y 500 años

<div>En esta época del Bicentenario los indígenas no somos una población pequeña, somos más de cuarenta millones en todo el hemisferio. Es decir, que esta discusión da cuenta no solo de lo que pasa en Colombia sino en todo el continente, donde una de las apuestas más importantes de las organiz...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Darío Mejía Montalvo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2012-10-01
Series:Maguaré
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/22754
_version_ 1818619219950960640
author Darío Mejía Montalvo
author_facet Darío Mejía Montalvo
author_sort Darío Mejía Montalvo
collection DOAJ
description <div>En esta época del Bicentenario los indígenas no somos una población pequeña, somos más de cuarenta millones en todo el hemisferio. Es decir, que esta discusión da cuenta no solo de lo que pasa en Colombia sino en todo el continente, donde una de las apuestas más importantes de las organizaciones indígenas es el desarrollo de la diplomacia indígena a nivel internacional como estrategia para</div><div>comprender y afrontar la geopolítica actual de los poderes económicos y de los Estados. Entendemos que la geopolítica actual es la continuidad de un proceso que inicia en 1492. En el continente los indígenas poco distinguimos el corte histórico de los 200 años con sus colonizaciones y “revoluciones”. Los indígenas hablamos mejor de 518 años para dar cuenta de la América que tenemos y que conservamos todavía.</div>
first_indexed 2024-12-16T17:34:01Z
format Article
id doaj.art-55144ca6b0794ef0998f331942805d36
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3045
2256-5752
language English
last_indexed 2024-12-16T17:34:01Z
publishDate 2012-10-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Maguaré
spelling doaj.art-55144ca6b0794ef0998f331942805d362022-12-21T22:22:51ZengUniversidad Nacional de ColombiaMaguaré0120-30452256-57522012-10-0102440340820346¿Qué conmemoramos? El disfraz de la diversidad: entre 200 y 500 añosDarío Mejía Montalvo<div>En esta época del Bicentenario los indígenas no somos una población pequeña, somos más de cuarenta millones en todo el hemisferio. Es decir, que esta discusión da cuenta no solo de lo que pasa en Colombia sino en todo el continente, donde una de las apuestas más importantes de las organizaciones indígenas es el desarrollo de la diplomacia indígena a nivel internacional como estrategia para</div><div>comprender y afrontar la geopolítica actual de los poderes económicos y de los Estados. Entendemos que la geopolítica actual es la continuidad de un proceso que inicia en 1492. En el continente los indígenas poco distinguimos el corte histórico de los 200 años con sus colonizaciones y “revoluciones”. Los indígenas hablamos mejor de 518 años para dar cuenta de la América que tenemos y que conservamos todavía.</div>http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/22754
spellingShingle Darío Mejía Montalvo
¿Qué conmemoramos? El disfraz de la diversidad: entre 200 y 500 años
Maguaré
title ¿Qué conmemoramos? El disfraz de la diversidad: entre 200 y 500 años
title_full ¿Qué conmemoramos? El disfraz de la diversidad: entre 200 y 500 años
title_fullStr ¿Qué conmemoramos? El disfraz de la diversidad: entre 200 y 500 años
title_full_unstemmed ¿Qué conmemoramos? El disfraz de la diversidad: entre 200 y 500 años
title_short ¿Qué conmemoramos? El disfraz de la diversidad: entre 200 y 500 años
title_sort que conmemoramos el disfraz de la diversidad entre 200 y 500 anos
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/22754
work_keys_str_mv AT dariomejiamontalvo queconmemoramoseldisfrazdeladiversidadentre200y500anos