Conductas sexuales y riesgo de infecciones de transmisión sexual em estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Córdoba
Introducción: las infecciones de transmisión sexual (ITS) son frecuentes, afectan a jóvenes, se encuentran en aumento y pueden provocar gravessecuelas. La conducta sexual tiene implicancias en su incidencia. Objetivos: conocer el grado de información y las actitudes preventivas y poner enevidencia...
Main Authors: | Alberto F. Leoni, Gladys I. Martelloto, Ernesto Jakob, Julio E. Cohen, César I. Aranega |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Zeppelini Editorial e Comunicacao
2005-07-01
|
Series: | DST |
Online Access: | https://bjstd.org/revista/article/view/563 |
Similar Items
-
Conductas sexuales de riesgo para infecciones de transmisión sexual en adolescentes. / Sexual risk behaviors for sexually transmitted infections in adolescents.
by: Dailin López Castro, et al.
Published: (2020-06-01) -
Conductas sexuales de riesgo relacionadas con las infecciones de transmisión sexual en una comunidad shuar de Taisha, Ecuador
by: Doriz Jiménez Brito, et al.
Published: (2023-08-01) -
Conocimiento de infecciones de transmisión sexual y actitudes sobre conductas sexuales riesgosas en estudiantes varones de una universidad peruana
by: Lisbeth Tania Perca Palacios
Published: (2021-08-01) -
CARACTERIZACIÓN DE FAMILIAS DE ADOLESCENTES CON RIESGOS DE CONTRAER INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
by: Yoel Reyes Roque, et al.
Published: (2012-04-01) -
Repercusión social de las infecciones de transmisión sexual
by: Grecia María Giniebra Marín, et al.
Published: (2020-04-01)