Flebotomíneos (díptera: psychodidae) en la periferia de santarém (pa). Estratificacion horizontal y factores agravantes para la transmisión domiciliar de leishmaniosis

Fueron realizadas colectas de flebotomíneos por medio de trampas luminosas tipo CDC, colocadas intradomiciliarmente (dormitorio) y peridomiciliarmente (abrigos de animales) procurando los criaderos en barrios periféricos de la ciudad de Santarém, Brasil, haciendo la búsqueda en los lugares en donde...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. C FEITOSA, G CASTELLON
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sucre 2009-07-01
Series:Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/359
Description
Summary:Fueron realizadas colectas de flebotomíneos por medio de trampas luminosas tipo CDC, colocadas intradomiciliarmente (dormitorio) y peridomiciliarmente (abrigos de animales) procurando los criaderos en barrios periféricos de la ciudad de Santarém, Brasil, haciendo la búsqueda en los lugares en donde hubiese registro de casos autóctonos de leishmaniosis, fueran seleccionadas, las siguientes áreas de trabajo: Jutaí, Diamantino y Sto. André. Se capturaron 9.926 flebotomíneos, distribuidos en 15 especies. Las especies más abundantes fueron L. longipalpis (59,72%) y L. carmelinoi (35,47%). En el barrio de Jutaí fue capturada la mayor cantidad de flebotomíneos (6.031), seguido por el barrio de Diamantino (2.390) y Sto. André (1.505). Hubo mayor densidad de individuos en los meses de la estación lluviosa. En la estratificación horizontal hubo reducción significativa (p = 0,02) de la fauna de flebotomíneos, en la medida en que aumentaba la separación de la floresta residua
ISSN:2027-4297