Resiliencia y autoorganización del grupo mazahua de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF)
En este artículo se analizan las narrativas de autoorganización de la población productora de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) en la región mazahua al noroeste del Estado de México. Se llevó a cabo un estudio cualitativo de tipo biográfico, mediante entrevistas a 13 productoras/es. Las...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
El Colegio de la Frontera Sur
2023-12-01
|
Series: | Sociedad y Ambiente |
Online Access: | https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2757 |
_version_ | 1827397947902394368 |
---|---|
author | Ana Paola Balcazar Quiñones Sergio Moctezuma Pérez Ivonne Vizcarra Bordi Laura White Olascoaga |
author_facet | Ana Paola Balcazar Quiñones Sergio Moctezuma Pérez Ivonne Vizcarra Bordi Laura White Olascoaga |
author_sort | Ana Paola Balcazar Quiñones |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo se analizan las narrativas de autoorganización de la población productora de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) en la región mazahua al noroeste del Estado de México. Se llevó a cabo un estudio cualitativo de tipo biográfico, mediante entrevistas a 13 productoras/es. Las y los productores MIAF fueron impulsados por actores externos desde 2018 y se les proporcionó semilla, material para la siembra y capacitaciones. Posteriormente, se autoorganizaron de tres formas: acción colectiva, interacción entre productoras/es y dependencia de recursos propios. Como limitantes están los costos en la producción de alimentos y las políticas públicas. Encontramos que las narrativas de autoorganización abonan a la discusión sobre la resiliencia socioecológica. Es importante que las y los productores MIAF potencien su acción colectiva para hacer frente a las adversidades, principalmente a la sequía. Tanto a nivel familiar como comunitario se pueden impulsar prácticas sostenibles destinadas a desarrollar la resiliencia.
|
first_indexed | 2024-03-08T19:19:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-55278c24b10c4be38456a423a3e5f640 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-6576 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T19:19:21Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | El Colegio de la Frontera Sur |
record_format | Article |
series | Sociedad y Ambiente |
spelling | doaj.art-55278c24b10c4be38456a423a3e5f6402023-12-26T19:41:38ZengEl Colegio de la Frontera SurSociedad y Ambiente2007-65762023-12-012610.31840/sya.vi26.2757Resiliencia y autoorganización del grupo mazahua de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF)Ana Paola Balcazar Quiñones0Sergio Moctezuma Pérez1Ivonne Vizcarra Bordi2Laura White Olascoaga3Investigadora independienteUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de México En este artículo se analizan las narrativas de autoorganización de la población productora de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) en la región mazahua al noroeste del Estado de México. Se llevó a cabo un estudio cualitativo de tipo biográfico, mediante entrevistas a 13 productoras/es. Las y los productores MIAF fueron impulsados por actores externos desde 2018 y se les proporcionó semilla, material para la siembra y capacitaciones. Posteriormente, se autoorganizaron de tres formas: acción colectiva, interacción entre productoras/es y dependencia de recursos propios. Como limitantes están los costos en la producción de alimentos y las políticas públicas. Encontramos que las narrativas de autoorganización abonan a la discusión sobre la resiliencia socioecológica. Es importante que las y los productores MIAF potencien su acción colectiva para hacer frente a las adversidades, principalmente a la sequía. Tanto a nivel familiar como comunitario se pueden impulsar prácticas sostenibles destinadas a desarrollar la resiliencia. https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2757 |
spellingShingle | Ana Paola Balcazar Quiñones Sergio Moctezuma Pérez Ivonne Vizcarra Bordi Laura White Olascoaga Resiliencia y autoorganización del grupo mazahua de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) Sociedad y Ambiente |
title | Resiliencia y autoorganización del grupo mazahua de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) |
title_full | Resiliencia y autoorganización del grupo mazahua de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) |
title_fullStr | Resiliencia y autoorganización del grupo mazahua de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) |
title_full_unstemmed | Resiliencia y autoorganización del grupo mazahua de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) |
title_short | Resiliencia y autoorganización del grupo mazahua de milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) |
title_sort | resiliencia y autoorganizacion del grupo mazahua de milpa intercalada con arboles frutales miaf |
url | https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2757 |
work_keys_str_mv | AT anapaolabalcazarquinones resilienciayautoorganizaciondelgrupomazahuademilpaintercaladaconarbolesfrutalesmiaf AT sergiomoctezumaperez resilienciayautoorganizaciondelgrupomazahuademilpaintercaladaconarbolesfrutalesmiaf AT ivonnevizcarrabordi resilienciayautoorganizaciondelgrupomazahuademilpaintercaladaconarbolesfrutalesmiaf AT laurawhiteolascoaga resilienciayautoorganizaciondelgrupomazahuademilpaintercaladaconarbolesfrutalesmiaf |