Análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes. El Aprendizaje Basado en Problemas y en Proyectos como estrategias metodológicas
El desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes es esencial en la formación de personas críticas y reflexivas que interpelan su contexto para contribuir a las necesidades o problemáticas del entorno, región, ciudad y país en el cual se desenvuelven. El presente estudio realiza un an...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
2022-07-01
|
Series: | Cuaderno de Pedagogía Universitaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/467 |
_version_ | 1827784186495238144 |
---|---|
author | Juan Manuel Daza López |
author_facet | Juan Manuel Daza López |
author_sort | Juan Manuel Daza López |
collection | DOAJ |
description |
El desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes es esencial en la formación de personas críticas y reflexivas que interpelan su contexto para contribuir a las necesidades o problemáticas del entorno, región, ciudad y país en el cual se desenvuelven. El presente estudio realiza un análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de educación secundaria, publicados en las bases de datos: Scopus, Web of Sciencie, Dialnet, LAReferencia, EBSCOhost, Clasco, Redalyc, Springer, Sage Journals, y Ciencia Unisalle en comparación con los publicados en educación superior, con el fin de reflexionar sobre la necesidad de implementar las metodologías idóneas que propendan por el fortalecimiento de la investigación en los estudiantes. A través de una metodología cualitativa de carácter comparativo, se analizan 11 investigaciones para razonar sobre los procedimientos y metodologías que los fundamentan desde una perspectiva epistemológica y las conclusiones a las que llegan. Adicionalmente, se hace un recorrido por la legislación de algunos países latinoamericanos en torno al desarrollo de la investigación en estudiantes de educación básica para comparar sus efectos. Se observa en los artículos analizados una mayor inclinación por los métodos que utilizan como estrategias de aprendizaje, los basados en la resolución de problemas y la creación de proyectos como fundamento para la generación de competencias investigativas en los estudiantes. Como conclusión, se considera que los estudios que contribuyen al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de educación secundaria en las bases de datos consultadas siguen siendo escasos en comparación con este mismo desarrollo en diferentes niveles universitarios, como el pregrado y el posgrado.
|
first_indexed | 2024-03-11T15:58:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-553938634e7941359cd8f20d17b13fe9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1814-4144 1814-4152 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T15:58:50Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) |
record_format | Article |
series | Cuaderno de Pedagogía Universitaria |
spelling | doaj.art-553938634e7941359cd8f20d17b13fe92023-10-25T08:41:48ZspaPontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)Cuaderno de Pedagogía Universitaria1814-41441814-41522022-07-01193810.29197/cpu.v19i38.467Análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes. El Aprendizaje Basado en Problemas y en Proyectos como estrategias metodológicasJuan Manuel Daza López0Universidad de la Salle El desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes es esencial en la formación de personas críticas y reflexivas que interpelan su contexto para contribuir a las necesidades o problemáticas del entorno, región, ciudad y país en el cual se desenvuelven. El presente estudio realiza un análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de educación secundaria, publicados en las bases de datos: Scopus, Web of Sciencie, Dialnet, LAReferencia, EBSCOhost, Clasco, Redalyc, Springer, Sage Journals, y Ciencia Unisalle en comparación con los publicados en educación superior, con el fin de reflexionar sobre la necesidad de implementar las metodologías idóneas que propendan por el fortalecimiento de la investigación en los estudiantes. A través de una metodología cualitativa de carácter comparativo, se analizan 11 investigaciones para razonar sobre los procedimientos y metodologías que los fundamentan desde una perspectiva epistemológica y las conclusiones a las que llegan. Adicionalmente, se hace un recorrido por la legislación de algunos países latinoamericanos en torno al desarrollo de la investigación en estudiantes de educación básica para comparar sus efectos. Se observa en los artículos analizados una mayor inclinación por los métodos que utilizan como estrategias de aprendizaje, los basados en la resolución de problemas y la creación de proyectos como fundamento para la generación de competencias investigativas en los estudiantes. Como conclusión, se considera que los estudios que contribuyen al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de educación secundaria en las bases de datos consultadas siguen siendo escasos en comparación con este mismo desarrollo en diferentes niveles universitarios, como el pregrado y el posgrado. https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/467Competencias investigativasMetodologías de investigaciónAprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Proyectos |
spellingShingle | Juan Manuel Daza López Análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes. El Aprendizaje Basado en Problemas y en Proyectos como estrategias metodológicas Cuaderno de Pedagogía Universitaria Competencias investigativas Metodologías de investigación Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Proyectos |
title | Análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes. El Aprendizaje Basado en Problemas y en Proyectos como estrategias metodológicas |
title_full | Análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes. El Aprendizaje Basado en Problemas y en Proyectos como estrategias metodológicas |
title_fullStr | Análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes. El Aprendizaje Basado en Problemas y en Proyectos como estrategias metodológicas |
title_full_unstemmed | Análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes. El Aprendizaje Basado en Problemas y en Proyectos como estrategias metodológicas |
title_short | Análisis de artículos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes. El Aprendizaje Basado en Problemas y en Proyectos como estrategias metodológicas |
title_sort | analisis de articulos concernientes al desarrollo de competencias investigativas en estudiantes el aprendizaje basado en problemas y en proyectos como estrategias metodologicas |
topic | Competencias investigativas Metodologías de investigación Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Proyectos |
url | https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/467 |
work_keys_str_mv | AT juanmanueldazalopez analisisdearticulosconcernientesaldesarrollodecompetenciasinvestigativasenestudianteselaprendizajebasadoenproblemasyenproyectoscomoestrategiasmetodologicas |