Trombosis venosa abdominal en una población adulta seguida en una clínica de anticoagulación
Introducción: La trombosis venosa abdominal es inusual y es una de las formas menos estudiada de la enfermedad tromboembólica venosa. Objetivo: Describir las características epidemiológicas, los factores de riesgo, las complicaciones y el manejo anticoagulante en pacientes con diagnóstico de trombos...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2022-10-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cardiología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=206 |
_version_ | 1828119439217786880 |
---|---|
author | Stephania Galindo-Coral Natalia Hernández Isabela Cuéllar Liliana J. Flórez-Elvira Juan E. Gómez-Mesa |
author_facet | Stephania Galindo-Coral Natalia Hernández Isabela Cuéllar Liliana J. Flórez-Elvira Juan E. Gómez-Mesa |
author_sort | Stephania Galindo-Coral |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La trombosis venosa abdominal es inusual y es una de las formas menos estudiada de la enfermedad tromboembólica venosa. Objetivo: Describir las características epidemiológicas, los factores de riesgo, las complicaciones y el manejo anticoagulante en pacientes con diagnóstico de trombosis venosa abdominal, atendidos en una clínica de anticoagulación en Cali, Colombia. Materiales y método: Estudio descriptivo en el que se identificaron 83 pacientes con diagnóstico de trombosis venosa abdominal, manejados en la clínica de anticoagulación de la Fundación Valle del Lili, entre los años 2011 y 2019. La edad promedio fue de 53.3 ± 17.4 años y el 59% eran de sexo femenino. Fue más frecuente en las venas mesentéricas (19%), seguidas de la vena porta (18%). Los antecedentes incluyen cáncer, hipertensión arterial y estado hipercoagulable/ trombofilia. Conclusiones: La trombosis venosa abdominal es una patología poco frecuente. El principal compromiso se presenta en la vena mesentérica. La enoxaparina es el manejo más frecuente. Los pacientes requieren en su mayoría anticoagulación extendida.
|
first_indexed | 2024-04-11T13:48:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-553defcb0c5c4250974d07dc93946f19 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2357-3260 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T13:48:20Z |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cardiología |
spelling | doaj.art-553defcb0c5c4250974d07dc93946f192022-12-22T04:20:52ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología2357-32602022-10-0129410.24875/RCCAR.21000018Trombosis venosa abdominal en una población adulta seguida en una clínica de anticoagulaciónStephania Galindo-Coral0Natalia Hernández1Isabela Cuéllar2Liliana J. Flórez-Elvira3Juan E. Gómez-Mesa4Departamento de Cardiología, Fundación Valle del Lili; Centro de Investigaciones Clínicas, Fundación Valle del Lili; Cali, ColombiaFacultad de Ciencias de la Salud, Universidad Icesi. Cali, ColombiaFacultad de Ciencias de la Salud, Universidad Icesi. Cali, ColombiaCentro de Investigaciones Clínicas, Fundación Valle del Lili; Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Icesi. Cali, ColombiaDepartamento de Cardiología, Fundación Valle del Lili, Cali, ColombiaIntroducción: La trombosis venosa abdominal es inusual y es una de las formas menos estudiada de la enfermedad tromboembólica venosa. Objetivo: Describir las características epidemiológicas, los factores de riesgo, las complicaciones y el manejo anticoagulante en pacientes con diagnóstico de trombosis venosa abdominal, atendidos en una clínica de anticoagulación en Cali, Colombia. Materiales y método: Estudio descriptivo en el que se identificaron 83 pacientes con diagnóstico de trombosis venosa abdominal, manejados en la clínica de anticoagulación de la Fundación Valle del Lili, entre los años 2011 y 2019. La edad promedio fue de 53.3 ± 17.4 años y el 59% eran de sexo femenino. Fue más frecuente en las venas mesentéricas (19%), seguidas de la vena porta (18%). Los antecedentes incluyen cáncer, hipertensión arterial y estado hipercoagulable/ trombofilia. Conclusiones: La trombosis venosa abdominal es una patología poco frecuente. El principal compromiso se presenta en la vena mesentérica. La enoxaparina es el manejo más frecuente. Los pacientes requieren en su mayoría anticoagulación extendida. https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=206Tromboembolia venosa. Trombosis abdominal. Clínica de anticoagulación. Anticoagulación. Factor de riesgo. |
spellingShingle | Stephania Galindo-Coral Natalia Hernández Isabela Cuéllar Liliana J. Flórez-Elvira Juan E. Gómez-Mesa Trombosis venosa abdominal en una población adulta seguida en una clínica de anticoagulación Revista Colombiana de Cardiología Tromboembolia venosa. Trombosis abdominal. Clínica de anticoagulación. Anticoagulación. Factor de riesgo. |
title | Trombosis venosa abdominal en una población adulta seguida en una clínica de anticoagulación |
title_full | Trombosis venosa abdominal en una población adulta seguida en una clínica de anticoagulación |
title_fullStr | Trombosis venosa abdominal en una población adulta seguida en una clínica de anticoagulación |
title_full_unstemmed | Trombosis venosa abdominal en una población adulta seguida en una clínica de anticoagulación |
title_short | Trombosis venosa abdominal en una población adulta seguida en una clínica de anticoagulación |
title_sort | trombosis venosa abdominal en una poblacion adulta seguida en una clinica de anticoagulacion |
topic | Tromboembolia venosa. Trombosis abdominal. Clínica de anticoagulación. Anticoagulación. Factor de riesgo. |
url | https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=206 |
work_keys_str_mv | AT stephaniagalindocoral trombosisvenosaabdominalenunapoblacionadultaseguidaenunaclinicadeanticoagulacion AT nataliahernandez trombosisvenosaabdominalenunapoblacionadultaseguidaenunaclinicadeanticoagulacion AT isabelacuellar trombosisvenosaabdominalenunapoblacionadultaseguidaenunaclinicadeanticoagulacion AT lilianajflorezelvira trombosisvenosaabdominalenunapoblacionadultaseguidaenunaclinicadeanticoagulacion AT juanegomezmesa trombosisvenosaabdominalenunapoblacionadultaseguidaenunaclinicadeanticoagulacion |