Sistema comunal, trabajo y reproducción ampliada de la vida: hacia formas alternativas de producir y vivir. Un estudio de caso en Santiago del Estero, Argentina
El objetivo de este trabajo es analizar la complementariedad e integralidad entre los aspectos económicos, productivos y no económicos (particularmente sociales-afectivos) en Colonia Jaime, al identificar el proceso cotidiano que transforma lo individual en colectivo y en qué medida esta dinámica h...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2019-12-01
|
Series: | Economía y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/13215 |
_version_ | 1828037572220157952 |
---|---|
author | María Victoria Suárez |
author_facet | María Victoria Suárez |
author_sort | María Victoria Suárez |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar la complementariedad e integralidad entre los aspectos económicos, productivos y no económicos (particularmente sociales-afectivos) en Colonia Jaime, al identificar el proceso cotidiano que transforma lo individual en colectivo y en qué medida esta dinámica hace posible el desarrollo de las fuerzas productivas comunales sin romper su propia esencia. El estudio gira en torno a dos cuestiones centrales: 1) qué significa permanecer juntos para beneficiarse del trabajo común en Colonia Jaime y 2) cómo se manifiestan en el trabajo productivo cotidiano los procesos de apropiación colectiva de las herramientas y tecnologías que son por naturaleza individuales. Estas dos cuestiones entregan elementos conceptuales que permiten comprender cómo el desarrollo de las fuerzas productivas no implica necesariamente la disolución del sistema comunal, sino que por el contrario lo potencia y reafirma, aunque siempre reconoce la presencia de contradicciones, tensiones y conflictos al interior de la propia comunidad. Colonia Jaime muestra otra forma de producir alimento y de vivir, que escapa al ordenamiento asignado por la lógica capitalista. Los ejemplos extraídos muestran que la teoría del valor es pensada desde la coproducción y colaboración entre ser humano y naturaleza y entre ellos mismos. La estrategia metodológica reúne tres aspectos principales: análisis de fuentes documentales; entrevistas y observación participante.
|
first_indexed | 2024-04-10T16:13:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-554b122fdf7e4de18f9375e1cac2dbd3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1409-1070 2215-3403 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T16:13:42Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Economía y Sociedad |
spelling | doaj.art-554b122fdf7e4de18f9375e1cac2dbd32023-02-09T21:04:04ZengUniversidad Nacional, Costa RicaEconomía y Sociedad1409-10702215-34032019-12-01245610.15359/eys.24-56.513215Sistema comunal, trabajo y reproducción ampliada de la vida: hacia formas alternativas de producir y vivir. Un estudio de caso en Santiago del Estero, ArgentinaMaría Victoria Suárez El objetivo de este trabajo es analizar la complementariedad e integralidad entre los aspectos económicos, productivos y no económicos (particularmente sociales-afectivos) en Colonia Jaime, al identificar el proceso cotidiano que transforma lo individual en colectivo y en qué medida esta dinámica hace posible el desarrollo de las fuerzas productivas comunales sin romper su propia esencia. El estudio gira en torno a dos cuestiones centrales: 1) qué significa permanecer juntos para beneficiarse del trabajo común en Colonia Jaime y 2) cómo se manifiestan en el trabajo productivo cotidiano los procesos de apropiación colectiva de las herramientas y tecnologías que son por naturaleza individuales. Estas dos cuestiones entregan elementos conceptuales que permiten comprender cómo el desarrollo de las fuerzas productivas no implica necesariamente la disolución del sistema comunal, sino que por el contrario lo potencia y reafirma, aunque siempre reconoce la presencia de contradicciones, tensiones y conflictos al interior de la propia comunidad. Colonia Jaime muestra otra forma de producir alimento y de vivir, que escapa al ordenamiento asignado por la lógica capitalista. Los ejemplos extraídos muestran que la teoría del valor es pensada desde la coproducción y colaboración entre ser humano y naturaleza y entre ellos mismos. La estrategia metodológica reúne tres aspectos principales: análisis de fuentes documentales; entrevistas y observación participante. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/13215economía para la vidafuerzas productivassistema comunal |
spellingShingle | María Victoria Suárez Sistema comunal, trabajo y reproducción ampliada de la vida: hacia formas alternativas de producir y vivir. Un estudio de caso en Santiago del Estero, Argentina Economía y Sociedad economía para la vida fuerzas productivas sistema comunal |
title | Sistema comunal, trabajo y reproducción ampliada de la vida: hacia formas alternativas de producir y vivir. Un estudio de caso en Santiago del Estero, Argentina |
title_full | Sistema comunal, trabajo y reproducción ampliada de la vida: hacia formas alternativas de producir y vivir. Un estudio de caso en Santiago del Estero, Argentina |
title_fullStr | Sistema comunal, trabajo y reproducción ampliada de la vida: hacia formas alternativas de producir y vivir. Un estudio de caso en Santiago del Estero, Argentina |
title_full_unstemmed | Sistema comunal, trabajo y reproducción ampliada de la vida: hacia formas alternativas de producir y vivir. Un estudio de caso en Santiago del Estero, Argentina |
title_short | Sistema comunal, trabajo y reproducción ampliada de la vida: hacia formas alternativas de producir y vivir. Un estudio de caso en Santiago del Estero, Argentina |
title_sort | sistema comunal trabajo y reproduccion ampliada de la vida hacia formas alternativas de producir y vivir un estudio de caso en santiago del estero argentina |
topic | economía para la vida fuerzas productivas sistema comunal |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/13215 |
work_keys_str_mv | AT mariavictoriasuarez sistemacomunaltrabajoyreproduccionampliadadelavidahaciaformasalternativasdeproduciryvivirunestudiodecasoensantiagodelesteroargentina |