Geometrías que importan: la quiralidad en los compuestos con metales de transición

En este artículo, se discuten algunos conceptos sobre la quiralidad, tanto en compuestos orgánicos como en complejos de los metales de transición, haciendo énfasis en esta última clase de derivados. Dado que los centros metálicos pueden adoptar diferentes geometrías, la forma en la que se arreglan...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Alejandro Roque Ramires, Juan Carlos Temich Escribano, Samanta Ortiz Rojas, Ronan Le Lagadec
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Chihuahua 2023-12-01
Series:Tecnociencia Chihuahua
Subjects:
Online Access:https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1345
_version_ 1827586413672005632
author Manuel Alejandro Roque Ramires
Juan Carlos Temich Escribano
Samanta Ortiz Rojas
Ronan Le Lagadec
author_facet Manuel Alejandro Roque Ramires
Juan Carlos Temich Escribano
Samanta Ortiz Rojas
Ronan Le Lagadec
author_sort Manuel Alejandro Roque Ramires
collection DOAJ
description En este artículo, se discuten algunos conceptos sobre la quiralidad, tanto en compuestos orgánicos como en complejos de los metales de transición, haciendo énfasis en esta última clase de derivados. Dado que los centros metálicos pueden adoptar diferentes geometrías, la forma en la que se arreglan en el espacio y generan quiralidad es diferente del clásico ejemplo del carbono en la química orgánica. La quiralidad en los compuestos de coordinación se debe a los ligantes, ya sea por la presencia de un átomo quiral en su estructura, o bien, por su conformación espacial, generando en estos casos una quiralidad asociada al metal, la cual será el principal enfoque de este texto. Por otra parte, las aplicaciones principales de los complejos con quiralidad centrada en el metal están asociadas a la catálisis asimétrica, por lo que se describen algunos ejemplos relevantes. DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v17i4.1345
first_indexed 2024-03-09T00:01:58Z
format Article
id doaj.art-554dcdf8fdc4481494ed6fb6c00470f4
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-6606
2683-3360
language English
last_indexed 2024-03-09T00:01:58Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad Autónoma de Chihuahua
record_format Article
series Tecnociencia Chihuahua
spelling doaj.art-554dcdf8fdc4481494ed6fb6c00470f42023-12-12T17:08:36ZengUniversidad Autónoma de ChihuahuaTecnociencia Chihuahua1870-66062683-33602023-12-0117410.54167/tch.v17i4.1345Geometrías que importan: la quiralidad en los compuestos con metales de transiciónManuel Alejandro Roque Ramires0Juan Carlos Temich Escribano1Samanta Ortiz Rojas2Ronan Le Lagadec3Instituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Química, Universidad Nacional Autónoma de México En este artículo, se discuten algunos conceptos sobre la quiralidad, tanto en compuestos orgánicos como en complejos de los metales de transición, haciendo énfasis en esta última clase de derivados. Dado que los centros metálicos pueden adoptar diferentes geometrías, la forma en la que se arreglan en el espacio y generan quiralidad es diferente del clásico ejemplo del carbono en la química orgánica. La quiralidad en los compuestos de coordinación se debe a los ligantes, ya sea por la presencia de un átomo quiral en su estructura, o bien, por su conformación espacial, generando en estos casos una quiralidad asociada al metal, la cual será el principal enfoque de este texto. Por otra parte, las aplicaciones principales de los complejos con quiralidad centrada en el metal están asociadas a la catálisis asimétrica, por lo que se describen algunos ejemplos relevantes. DOI: https://doi.org/10.54167/tch.v17i4.1345 https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1345catálisis asimétricaquiralidadquímica organometálicametales de transiciónsimetría
spellingShingle Manuel Alejandro Roque Ramires
Juan Carlos Temich Escribano
Samanta Ortiz Rojas
Ronan Le Lagadec
Geometrías que importan: la quiralidad en los compuestos con metales de transición
Tecnociencia Chihuahua
catálisis asimétrica
quiralidad
química organometálica
metales de transición
simetría
title Geometrías que importan: la quiralidad en los compuestos con metales de transición
title_full Geometrías que importan: la quiralidad en los compuestos con metales de transición
title_fullStr Geometrías que importan: la quiralidad en los compuestos con metales de transición
title_full_unstemmed Geometrías que importan: la quiralidad en los compuestos con metales de transición
title_short Geometrías que importan: la quiralidad en los compuestos con metales de transición
title_sort geometrias que importan la quiralidad en los compuestos con metales de transicion
topic catálisis asimétrica
quiralidad
química organometálica
metales de transición
simetría
url https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1345
work_keys_str_mv AT manuelalejandroroqueramires geometriasqueimportanlaquiralidadenloscompuestosconmetalesdetransicion
AT juancarlostemichescribano geometriasqueimportanlaquiralidadenloscompuestosconmetalesdetransicion
AT samantaortizrojas geometriasqueimportanlaquiralidadenloscompuestosconmetalesdetransicion
AT ronanlelagadec geometriasqueimportanlaquiralidadenloscompuestosconmetalesdetransicion