El maestro para la paz, la equidad y la reconciliación, ¿un proceso posible?

La investigación “Construcción de prácticas pedagógicas alternativas para la formación de maestros para la paz, la equidad y la reconciliación” tuvo como objetivo “Desarrollar un proceso de diseño, estructuración y validación de prácticas pedagógicas alternativas para la paz, la equidad y la reconci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nelson Ernesto López Jiménez, Claudia Patricia Castro Javela, Luis Felipe Ramírez Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2018-12-01
Series:Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/3919
Description
Summary:La investigación “Construcción de prácticas pedagógicas alternativas para la formación de maestros para la paz, la equidad y la reconciliación” tuvo como objetivo “Desarrollar un proceso de diseño, estructuración y validación de prácticas pedagógicas alternativas para la paz, la equidad y la reconciliación en un contexto de posconflicto”. El enfoque metodológico que orientó la investigación fue cualitativo con corte etnográfico; los instrumentos empleados fueron entrevistas, conversatorios y registros documentales. Un resultado significativo de la investigación fue la construcción de una cartografía de la realidad escolar, que se convierte en un referente para la transformación y la construcción de nuevas prácticas pedagógicas que contribuyan a una educación más pertinente y contextualizada. Se pudo establecer que una escuela para la paz, la equidad y la reconciliación deben pasar por un proceso de deconstrucción para re-construirse socialmente en la que se reconozcan los contextos, motivaciones e intereses de la comunidad académica
ISSN:1900-9895
2500-5324