Grado de control metabólico y de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular

Objetivo: Determinar la proporción de pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular que tienen controlada la glucemia y los factores de riesgo cardiovascular. Métodos: Estudio transversal realizado en 40 centros de salud de atención primaria de Madrid en el año 2013, con 49.658 p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gerardo Garzón, Ángel Gil, Ana María Herrero, Fernando Jiménez, María José Cerezo, Cristina Domínguez
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2015-11-01
Series:Gaceta Sanitaria
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911115001521
_version_ 1828358399945867264
author Gerardo Garzón
Ángel Gil
Ana María Herrero
Fernando Jiménez
María José Cerezo
Cristina Domínguez
author_facet Gerardo Garzón
Ángel Gil
Ana María Herrero
Fernando Jiménez
María José Cerezo
Cristina Domínguez
author_sort Gerardo Garzón
collection DOAJ
description Objetivo: Determinar la proporción de pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular que tienen controlada la glucemia y los factores de riesgo cardiovascular. Métodos: Estudio transversal realizado en 40 centros de salud de atención primaria de Madrid en el año 2013, con 49.658 pacientes adultos con diabetes tipo 2 diagnosticada con y sin enfermedad cardiovascular. Se obtuvieron datos secundarios de registros electrónicos de la historia clínica de atención primaria: hemoglobina glucosilada (HbA1c), presión arterial, colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad (C-LDL), tabaquismo y medicamentos Resultados: De los pacientes que tenían una medición en los últimos 2 años (5 años para el tabaco), el 68,8% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 68,2%-69,4%) tenía la HbA1c controlada, el 74,3% (IC95%: 73,9%-74,7%) tenía la presión arterial controlada, el 59,8% (IC95%: 59,0%-60,6%) tenía el C-LDL controlado, y el 80,2% (IC95%: 79,6%-80,8%) tenía el último registro de tabaco como «no fumador». Únicamente el 40-67% de los pacientes tenía una medición reciente. Sólo el 48,0% (IC95%: 46,6%-49,4%) de los pacientes que necesitaban estatinas las recibían. Los pacientes con enfermedad cardiovascular estaban mejor controlados. En general las diferencias fueron pequeñas, pero significativas. Conclusiones: En torno a la mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 tienen medido cada factor de riesgo cardiovascular. El porcentaje de pacientes con factores controlados es similar a lo publicado y es mayor en los pacientes con enfermedad cardiovascular, pero mejorable. Esto sugiere priorizar las intervenciones en este grupo de pacientes de muy alto riesgo, mejorando la implementación de guías y la adherencia de los pacientes.
first_indexed 2024-04-14T03:29:05Z
format Article
id doaj.art-5551307d0c57440dba3f10dc09eccee7
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-9111
language English
last_indexed 2024-04-14T03:29:05Z
publishDate 2015-11-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Gaceta Sanitaria
spelling doaj.art-5551307d0c57440dba3f10dc09eccee72022-12-22T02:15:03ZengElsevierGaceta Sanitaria0213-91112015-11-0129642543010.1016/j.gaceta.2015.07.010Grado de control metabólico y de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascularGerardo Garzón0Ángel Gil1Ana María Herrero2Fernando Jiménez3María José Cerezo4Cristina Domínguez5Área de Atención Primaria, Servicio Madrileño de Salud, Madrid, EspañaDepartamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, EspañaÁrea de Atención Primaria, Servicio Madrileño de Salud, Madrid, EspañaÁrea de Atención Primaria, Servicio Madrileño de Salud, Madrid, EspañaÁrea de Atención Primaria, Servicio Madrileño de Salud, Madrid, EspañaServicio de Urgencias, Hospital de la Princesa, Servicio Madrileño de Salud, Madrid, EspañaObjetivo: Determinar la proporción de pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular que tienen controlada la glucemia y los factores de riesgo cardiovascular. Métodos: Estudio transversal realizado en 40 centros de salud de atención primaria de Madrid en el año 2013, con 49.658 pacientes adultos con diabetes tipo 2 diagnosticada con y sin enfermedad cardiovascular. Se obtuvieron datos secundarios de registros electrónicos de la historia clínica de atención primaria: hemoglobina glucosilada (HbA1c), presión arterial, colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad (C-LDL), tabaquismo y medicamentos Resultados: De los pacientes que tenían una medición en los últimos 2 años (5 años para el tabaco), el 68,8% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 68,2%-69,4%) tenía la HbA1c controlada, el 74,3% (IC95%: 73,9%-74,7%) tenía la presión arterial controlada, el 59,8% (IC95%: 59,0%-60,6%) tenía el C-LDL controlado, y el 80,2% (IC95%: 79,6%-80,8%) tenía el último registro de tabaco como «no fumador». Únicamente el 40-67% de los pacientes tenía una medición reciente. Sólo el 48,0% (IC95%: 46,6%-49,4%) de los pacientes que necesitaban estatinas las recibían. Los pacientes con enfermedad cardiovascular estaban mejor controlados. En general las diferencias fueron pequeñas, pero significativas. Conclusiones: En torno a la mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 tienen medido cada factor de riesgo cardiovascular. El porcentaje de pacientes con factores controlados es similar a lo publicado y es mayor en los pacientes con enfermedad cardiovascular, pero mejorable. Esto sugiere priorizar las intervenciones en este grupo de pacientes de muy alto riesgo, mejorando la implementación de guías y la adherencia de los pacientes.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911115001521Diabetes mellitusFactores de riesgoEnfermedad cardiovascular
spellingShingle Gerardo Garzón
Ángel Gil
Ana María Herrero
Fernando Jiménez
María José Cerezo
Cristina Domínguez
Grado de control metabólico y de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular
Gaceta Sanitaria
Diabetes mellitus
Factores de riesgo
Enfermedad cardiovascular
title Grado de control metabólico y de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular
title_full Grado de control metabólico y de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular
title_fullStr Grado de control metabólico y de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular
title_full_unstemmed Grado de control metabólico y de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular
title_short Grado de control metabólico y de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular
title_sort grado de control metabolico y de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 con y sin enfermedad cardiovascular
topic Diabetes mellitus
Factores de riesgo
Enfermedad cardiovascular
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911115001521
work_keys_str_mv AT gerardogarzon gradodecontrolmetabolicoydefactoresderiesgocardiovascularenpacientescondiabetestipo2conysinenfermedadcardiovascular
AT angelgil gradodecontrolmetabolicoydefactoresderiesgocardiovascularenpacientescondiabetestipo2conysinenfermedadcardiovascular
AT anamariaherrero gradodecontrolmetabolicoydefactoresderiesgocardiovascularenpacientescondiabetestipo2conysinenfermedadcardiovascular
AT fernandojimenez gradodecontrolmetabolicoydefactoresderiesgocardiovascularenpacientescondiabetestipo2conysinenfermedadcardiovascular
AT mariajosecerezo gradodecontrolmetabolicoydefactoresderiesgocardiovascularenpacientescondiabetestipo2conysinenfermedadcardiovascular
AT cristinadominguez gradodecontrolmetabolicoydefactoresderiesgocardiovascularenpacientescondiabetestipo2conysinenfermedadcardiovascular