Desarrollo reproductivo del “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) en su ambiente natural

Ismene amancaes “amancay” es una especie bulbosa característica de las formaciones vegetales denominadas “Lomas” de la costa central del Perú. Emerge al iniciar el periodo de neblina que ocurre en junio, durante el invierno. Presenta flores grandes amarillas y con agradable aroma, muy apreciadas y d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mery L. Suni, Edisson Pascual, Enoc Jara
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2012-02-01
Series:Revista Peruana de Biología
Subjects:
Online Access:http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/440
_version_ 1819209356199067648
author Mery L. Suni
Edisson Pascual
Enoc Jara
author_facet Mery L. Suni
Edisson Pascual
Enoc Jara
author_sort Mery L. Suni
collection DOAJ
description Ismene amancaes “amancay” es una especie bulbosa característica de las formaciones vegetales denominadas “Lomas” de la costa central del Perú. Emerge al iniciar el periodo de neblina que ocurre en junio, durante el invierno. Presenta flores grandes amarillas y con agradable aroma, muy apreciadas y de valor ornamental. A fin de conocer el desarrollo reproductivo de Ismene amancaes en su ambiente natural se hicieron muestreos mensuales de sus bulbos durante todo un año. Se realizaron observaciones del interior del bulbo para determinar el inicio de la formación y desarrollo de las yemas florales y se relacionó con la formación de sus hojas y la humedad edáfica. Se puede indicar que las primeras yemas florales se hacen evidentes el año anterior a su emergencia, en el mes de diciembre, alcanzando el máximo número de yemas florales en febrero (periodo de verano). La diferenciación de las yemas florales se inicia luego de haberse formado las hojas que saldrán el siguiente año y en el periodo de máximo descenso de la humedad edáfica y de incremento de la temperatura (noviembre). La inflorescencia es la única ramificación que se forma mientras que la yema apical continua formando hojitas. En junio, la pequeña inflorescencia alcanza el cuello del bulbo y avanza seguido por las hojas formadas antes de la inflorescencia siendo envolventes a la inflorescencia misma y a la yema foliar apical. La yema foliar continuará su desarrollo y en julio dos de sus hojas salen del bulbo, las siguientes aun pequeñas quedan dentro y brotarán en el periodo de Lomas del siguiente año. Se puede señalar que el éxito reproductivo de Ismene amancaes en su etapa inicial es dependiente de los fotoasimilados acumulados como biomasa del bulbo en el periodo de Lomas anterior.
first_indexed 2024-12-23T05:53:59Z
format Article
id doaj.art-555fbcca5edd4840965fe7533abfbe6a
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-0837
1727-9933
language English
last_indexed 2024-12-23T05:53:59Z
publishDate 2012-02-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Revista Peruana de Biología
spelling doaj.art-555fbcca5edd4840965fe7533abfbe6a2022-12-21T17:57:51ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista Peruana de Biología1561-08371727-99332012-02-0118329329710.15381/rpb.v18i3.440391Desarrollo reproductivo del “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) en su ambiente naturalMery L. Suni0Edisson Pascual1Enoc Jara2Laboratorio de Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Apartado 11058. Lima 11, Perú.Laboratorio de Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Apartado 11058. Lima 11, Perú.Laboratorio de Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Apartado 11058. Lima 11, Perú.Ismene amancaes “amancay” es una especie bulbosa característica de las formaciones vegetales denominadas “Lomas” de la costa central del Perú. Emerge al iniciar el periodo de neblina que ocurre en junio, durante el invierno. Presenta flores grandes amarillas y con agradable aroma, muy apreciadas y de valor ornamental. A fin de conocer el desarrollo reproductivo de Ismene amancaes en su ambiente natural se hicieron muestreos mensuales de sus bulbos durante todo un año. Se realizaron observaciones del interior del bulbo para determinar el inicio de la formación y desarrollo de las yemas florales y se relacionó con la formación de sus hojas y la humedad edáfica. Se puede indicar que las primeras yemas florales se hacen evidentes el año anterior a su emergencia, en el mes de diciembre, alcanzando el máximo número de yemas florales en febrero (periodo de verano). La diferenciación de las yemas florales se inicia luego de haberse formado las hojas que saldrán el siguiente año y en el periodo de máximo descenso de la humedad edáfica y de incremento de la temperatura (noviembre). La inflorescencia es la única ramificación que se forma mientras que la yema apical continua formando hojitas. En junio, la pequeña inflorescencia alcanza el cuello del bulbo y avanza seguido por las hojas formadas antes de la inflorescencia siendo envolventes a la inflorescencia misma y a la yema foliar apical. La yema foliar continuará su desarrollo y en julio dos de sus hojas salen del bulbo, las siguientes aun pequeñas quedan dentro y brotarán en el periodo de Lomas del siguiente año. Se puede señalar que el éxito reproductivo de Ismene amancaes en su etapa inicial es dependiente de los fotoasimilados acumulados como biomasa del bulbo en el periodo de Lomas anterior.http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/440Santuario de AmancayLimaDesierto costero peruanobulboLomas
spellingShingle Mery L. Suni
Edisson Pascual
Enoc Jara
Desarrollo reproductivo del “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) en su ambiente natural
Revista Peruana de Biología
Santuario de Amancay
Lima
Desierto costero peruano
bulbo
Lomas
title Desarrollo reproductivo del “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) en su ambiente natural
title_full Desarrollo reproductivo del “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) en su ambiente natural
title_fullStr Desarrollo reproductivo del “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) en su ambiente natural
title_full_unstemmed Desarrollo reproductivo del “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) en su ambiente natural
title_short Desarrollo reproductivo del “amancay” Ismene amancaes (Amaryllidaceae) en su ambiente natural
title_sort desarrollo reproductivo del amancay ismene amancaes amaryllidaceae en su ambiente natural
topic Santuario de Amancay
Lima
Desierto costero peruano
bulbo
Lomas
url http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/440
work_keys_str_mv AT merylsuni desarrolloreproductivodelamancayismeneamancaesamaryllidaceaeensuambientenatural
AT edissonpascual desarrolloreproductivodelamancayismeneamancaesamaryllidaceaeensuambientenatural
AT enocjara desarrolloreproductivodelamancayismeneamancaesamaryllidaceaeensuambientenatural