Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje

La filosofía tradicional ha postulado concepciones sobre la relación razón- lenguaje en aras de garantizar las condiciones de posibilidad ontológicas del segundo, a partir de los ordenamientos de la primera. La razón se ha postulado como la facultad que da origen al lenguaje; lineamientos sobre los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Angélica María Rodríguez Ortíz
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad del Valle 2018-01-01
Series:Praxis Filosófica
Subjects:
Online Access:https://revistaciencias.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/6135
_version_ 1797998971706146816
author Angélica María Rodríguez Ortíz
author_facet Angélica María Rodríguez Ortíz
author_sort Angélica María Rodríguez Ortíz
collection DOAJ
description La filosofía tradicional ha postulado concepciones sobre la relación razón- lenguaje en aras de garantizar las condiciones de posibilidad ontológicas del segundo, a partir de los ordenamientos de la primera. La razón se ha postulado como la facultad que da origen al lenguaje; lineamientos sobre los cuales se han construido diferentes postulados epistemológicos.  En una vía opuesta se instaura la filosofía de John Searle, quien inicia una bifurcación en contra de la tradición al considerar la razón como una cualidad de la intencionalidad humana; teoría, en la cual, el lenguaje es el elemento que hace posible el desarrollo de la razón: sin lenguaje no existe la racionalidad. El presente artículo pretende mostrar cómo la filosofía analítica del John Searle plantea un giro en la concepción de la racionalidad, en pos de comprenderla, ya no como una facultad propia del entendimiento humano, sino como un proceso mental generado a partir del uso del lenguaje.
first_indexed 2024-04-11T10:57:18Z
format Article
id doaj.art-5578014b9e55442b99e68d4fbe8fbf08
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4688
2389-9387
language deu
last_indexed 2024-04-11T10:57:18Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Praxis Filosófica
spelling doaj.art-5578014b9e55442b99e68d4fbe8fbf082022-12-22T04:28:43ZdeuUniversidad del VallePraxis Filosófica0120-46882389-93872018-01-0145S10.25100/pfilosofica.v0i45S.6135Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguajeAngélica María Rodríguez Ortíz0Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, ColombiaLa filosofía tradicional ha postulado concepciones sobre la relación razón- lenguaje en aras de garantizar las condiciones de posibilidad ontológicas del segundo, a partir de los ordenamientos de la primera. La razón se ha postulado como la facultad que da origen al lenguaje; lineamientos sobre los cuales se han construido diferentes postulados epistemológicos.  En una vía opuesta se instaura la filosofía de John Searle, quien inicia una bifurcación en contra de la tradición al considerar la razón como una cualidad de la intencionalidad humana; teoría, en la cual, el lenguaje es el elemento que hace posible el desarrollo de la razón: sin lenguaje no existe la racionalidad. El presente artículo pretende mostrar cómo la filosofía analítica del John Searle plantea un giro en la concepción de la racionalidad, en pos de comprenderla, ya no como una facultad propia del entendimiento humano, sino como un proceso mental generado a partir del uso del lenguaje. https://revistaciencias.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/6135LenguajeRazónIntencionalidadActos de habla ilocucionariosConocimiento
spellingShingle Angélica María Rodríguez Ortíz
Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje
Praxis Filosófica
Lenguaje
Razón
Intencionalidad
Actos de habla ilocucionarios
Conocimiento
title Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje
title_full Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje
title_fullStr Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje
title_full_unstemmed Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje
title_short Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje
title_sort teoria de la razon en searle la razon como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje
topic Lenguaje
Razón
Intencionalidad
Actos de habla ilocucionarios
Conocimiento
url https://revistaciencias.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/6135
work_keys_str_mv AT angelicamariarodriguezortiz teoriadelarazonensearlelarazoncomocualidaddelamentegeneradaporelusodellenguaje