Pensar desde el otro lado de la línea abismal

El presente artículo invita a pensar cómo se articula una producción artística determinada, con algunas de las preocupaciones desarrolladas por la filosofía latinoamericana en distintos momentos del siglo XX por un lado, y con propuestas de pensadores del llamado sur global. Más concretamente, se an...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Silvia Valiente
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2016-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39649915017
Description
Summary:El presente artículo invita a pensar cómo se articula una producción artística determinada, con algunas de las preocupaciones desarrolladas por la filosofía latinoamericana en distintos momentos del siglo XX por un lado, y con propuestas de pensadores del llamado sur global. Más concretamente, se analiza en qué medida las obras del canta-autor santiagueño argentino Horacio Banegas -desde el género musical folklórico- vehiculizan una forma de conocimiento próximo al pensamiento posabismal. En este caso, resulta interesante examinar ¿en qué medida su letrística y su música permiten reconocer espacios de heterogeneidad como una parte integral de nuestra identidad y subjetividad, sin caer en lo parroquial o provinciano? Finalmente, ese pensar desde el otro lado de la línea abismal exige reconocer una infinita pluralidad de saberes y abrir las ciencias sociales hacia otros saberes no académicos, como nos propone el artista referenciado.
ISSN:1794-2489
2011-2742