Efecto de zeolita sobre la eficiencia de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz.

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la zeolita sobre la eficiencia de uso de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz. El experimento se estableció en El Cacao, Tonosí, provincia de Los Santos, Panamá, entre agosto y diciembre de 2012 y 2013, bajo condiciones de secano. Se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Ezequiel Villarreal-Núñez, Luís Alberto Barahona-Amores, Ovidio Antonio Castillo-Ortiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2015-06-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/19324
_version_ 1811248191824199680
author José Ezequiel Villarreal-Núñez
Luís Alberto Barahona-Amores
Ovidio Antonio Castillo-Ortiz
author_facet José Ezequiel Villarreal-Núñez
Luís Alberto Barahona-Amores
Ovidio Antonio Castillo-Ortiz
author_sort José Ezequiel Villarreal-Núñez
collection DOAJ
description El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la zeolita sobre la eficiencia de uso de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz. El experimento se estableció en El Cacao, Tonosí, provincia de Los Santos, Panamá, entre agosto y diciembre de 2012 y 2013, bajo condiciones de secano. Se utilizó la variedad de arroz IDIAP FL 106-11 con densidad de siembra de 110 kg/ha en un Fluvisol vértico de fertilidad media. El estudio consistió de cinco tratamientos con cuatro repeticiones, un diseño de bloques completamente aleatorizados, y una dosis de N de 80 kg/ha, mezclado con diferentes porcentajes de zeolita (0; 15; 25; 35 y 45%). Se empleó la técnica isotópica de 15N 3% en exceso, para determinar eficiencia de uso del fertilizante nitrogenado (EUFN). Cada unidad experimental consistió de 15 m2 con tres micro-parcelas de 1 m2 en donde se aplicó la urea marcada con 15N en diferentes épocas del ciclo del cultivo para determinar EUFN en cada aplicación. Los mejores rendimientos de grano se obtuvieron con 80 kg N + 45% zeolita/ha y 80 kg N +15% zeolita/ha. Se logró un incremento en la EUFN de un 7% con la adición de zeolita natural. Pequeñas dosis de 12 kg/ha (15%) de zeolita puede mejorar la EUFN permitiendo mediante sucesivos experimentos, recomendar una disminución en la cantidad de N a aplicar en suelos con condiciones edafoclimáticas similares, aptos para el cultivo de arroz.
first_indexed 2024-04-12T15:23:41Z
format Article
id doaj.art-558a97b6081d4a70aa27329edb87f1f0
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-3608
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T15:23:41Z
publishDate 2015-06-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Mesoamericana
spelling doaj.art-558a97b6081d4a70aa27329edb87f1f02022-12-22T03:27:21ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana2215-36082015-06-0126210.15517/am.v26i2.1932417583Efecto de zeolita sobre la eficiencia de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz.José Ezequiel Villarreal-Núñez0Luís Alberto Barahona-Amores1Ovidio Antonio Castillo-Ortiz2Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la zeolita sobre la eficiencia de uso de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz. El experimento se estableció en El Cacao, Tonosí, provincia de Los Santos, Panamá, entre agosto y diciembre de 2012 y 2013, bajo condiciones de secano. Se utilizó la variedad de arroz IDIAP FL 106-11 con densidad de siembra de 110 kg/ha en un Fluvisol vértico de fertilidad media. El estudio consistió de cinco tratamientos con cuatro repeticiones, un diseño de bloques completamente aleatorizados, y una dosis de N de 80 kg/ha, mezclado con diferentes porcentajes de zeolita (0; 15; 25; 35 y 45%). Se empleó la técnica isotópica de 15N 3% en exceso, para determinar eficiencia de uso del fertilizante nitrogenado (EUFN). Cada unidad experimental consistió de 15 m2 con tres micro-parcelas de 1 m2 en donde se aplicó la urea marcada con 15N en diferentes épocas del ciclo del cultivo para determinar EUFN en cada aplicación. Los mejores rendimientos de grano se obtuvieron con 80 kg N + 45% zeolita/ha y 80 kg N +15% zeolita/ha. Se logró un incremento en la EUFN de un 7% con la adición de zeolita natural. Pequeñas dosis de 12 kg/ha (15%) de zeolita puede mejorar la EUFN permitiendo mediante sucesivos experimentos, recomendar una disminución en la cantidad de N a aplicar en suelos con condiciones edafoclimáticas similares, aptos para el cultivo de arroz.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/19324técnica isotópicaagricultura de secanourea.
spellingShingle José Ezequiel Villarreal-Núñez
Luís Alberto Barahona-Amores
Ovidio Antonio Castillo-Ortiz
Efecto de zeolita sobre la eficiencia de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz.
Agronomía Mesoamericana
técnica isotópica
agricultura de secano
urea.
title Efecto de zeolita sobre la eficiencia de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz.
title_full Efecto de zeolita sobre la eficiencia de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz.
title_fullStr Efecto de zeolita sobre la eficiencia de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz.
title_full_unstemmed Efecto de zeolita sobre la eficiencia de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz.
title_short Efecto de zeolita sobre la eficiencia de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz.
title_sort efecto de zeolita sobre la eficiencia de fertilizantes nitrogenados en el cultivo de arroz
topic técnica isotópica
agricultura de secano
urea.
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/19324
work_keys_str_mv AT joseezequielvillarrealnunez efectodezeolitasobrelaeficienciadefertilizantesnitrogenadosenelcultivodearroz
AT luisalbertobarahonaamores efectodezeolitasobrelaeficienciadefertilizantesnitrogenadosenelcultivodearroz
AT ovidioantoniocastilloortiz efectodezeolitasobrelaeficienciadefertilizantesnitrogenadosenelcultivodearroz