Adsorción de Cd(II) y Pb(II) presentes en solución acuosa con hueso de nanche (Byrsonima crassifolia)

El hueso de nanche es un residuo agrícola con gran potencial de uso como adsorbente. Al respecto, se evaluó la capacidad de adsorción de iones Cd(II)y Pb(II), presentes en solución acuosa, utilizando este residuo. Las pruebas realizadas en este estudio fueron: la determinación del punto de carga cer...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Ángel Espinosa Rodríguez, Raul Delgado Delgado, Antonio Hidalgo Millán, Lizeth Olvera Izaguirre, Luis Armando Bernal Jácome
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2020-05-01
Series:Revista Colombiana de Química
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/80633
_version_ 1818188002665431040
author Miguel Ángel Espinosa Rodríguez
Raul Delgado Delgado
Antonio Hidalgo Millán
Lizeth Olvera Izaguirre
Luis Armando Bernal Jácome
author_facet Miguel Ángel Espinosa Rodríguez
Raul Delgado Delgado
Antonio Hidalgo Millán
Lizeth Olvera Izaguirre
Luis Armando Bernal Jácome
author_sort Miguel Ángel Espinosa Rodríguez
collection DOAJ
description El hueso de nanche es un residuo agrícola con gran potencial de uso como adsorbente. Al respecto, se evaluó la capacidad de adsorción de iones Cd(II)y Pb(II), presentes en solución acuosa, utilizando este residuo. Las pruebas realizadas en este estudio fueron: la determinación del punto de carga cero (pHPZC), determinación de sitios activos (método de Boehm y espectroscopía FTIR) y el desarrollo de los modelos matemáticos de Langmuir, Freundlich y Prausnitz-Radke, a través de isotermas de adsorción. Los resultados obtenidos del pHPZC del hueso de nanche estuvieron en un rango ácido (6,0), mientras que la concentración de sitios ácidos y básicos fue de 0,1037 y 0,046 mol/g, respectivamente. Los espectros infrarrojos (FTIR) detectaron sitios funcionales ácidos asociados al grupo fenol, ácidos carboxílicos y lactonas. Finalmente, la capacidad de adsorción del hueso de nanche para Cd(II) y Pb(II) se incrementó con el pH y alcanzó porcentajes de remoción hasta de 84 % para Cd(II) a pH 8, y de 82% para Pb(II) a pH 5. En conclusión, el pH y la presencia de sitios funcionales ácidos fueron determinantes en la eliminación de los iones Pb(II) y Cd(II).
first_indexed 2024-12-11T23:20:00Z
format Article
id doaj.art-558d627211534728a8e43d9007a1a332
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2804
2357-3791
language English
last_indexed 2024-12-11T23:20:00Z
publishDate 2020-05-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista Colombiana de Química
spelling doaj.art-558d627211534728a8e43d9007a1a3322022-12-22T00:46:22ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista Colombiana de Química0120-28042357-37912020-05-01492303610.15446/rev.colomb.quim.v49n2.8063352940Adsorción de Cd(II) y Pb(II) presentes en solución acuosa con hueso de nanche (Byrsonima crassifolia)Miguel Ángel Espinosa Rodríguez0Raul Delgado Delgado1Antonio Hidalgo Millán2Lizeth Olvera Izaguirre3Luis Armando Bernal Jácome4Universidad Autónoma de NayaritUniversidad Autónoma de NayaritUniversidad Autónoma de NayaritUniversidad Autónoma de San Luis PotosíUniversidad Autónoma de San Luis PotosíEl hueso de nanche es un residuo agrícola con gran potencial de uso como adsorbente. Al respecto, se evaluó la capacidad de adsorción de iones Cd(II)y Pb(II), presentes en solución acuosa, utilizando este residuo. Las pruebas realizadas en este estudio fueron: la determinación del punto de carga cero (pHPZC), determinación de sitios activos (método de Boehm y espectroscopía FTIR) y el desarrollo de los modelos matemáticos de Langmuir, Freundlich y Prausnitz-Radke, a través de isotermas de adsorción. Los resultados obtenidos del pHPZC del hueso de nanche estuvieron en un rango ácido (6,0), mientras que la concentración de sitios ácidos y básicos fue de 0,1037 y 0,046 mol/g, respectivamente. Los espectros infrarrojos (FTIR) detectaron sitios funcionales ácidos asociados al grupo fenol, ácidos carboxílicos y lactonas. Finalmente, la capacidad de adsorción del hueso de nanche para Cd(II) y Pb(II) se incrementó con el pH y alcanzó porcentajes de remoción hasta de 84 % para Cd(II) a pH 8, y de 82% para Pb(II) a pH 5. En conclusión, el pH y la presencia de sitios funcionales ácidos fueron determinantes en la eliminación de los iones Pb(II) y Cd(II).https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/80633residuos agrícolasmetales pesadossitios activos
spellingShingle Miguel Ángel Espinosa Rodríguez
Raul Delgado Delgado
Antonio Hidalgo Millán
Lizeth Olvera Izaguirre
Luis Armando Bernal Jácome
Adsorción de Cd(II) y Pb(II) presentes en solución acuosa con hueso de nanche (Byrsonima crassifolia)
Revista Colombiana de Química
residuos agrícolas
metales pesados
sitios activos
title Adsorción de Cd(II) y Pb(II) presentes en solución acuosa con hueso de nanche (Byrsonima crassifolia)
title_full Adsorción de Cd(II) y Pb(II) presentes en solución acuosa con hueso de nanche (Byrsonima crassifolia)
title_fullStr Adsorción de Cd(II) y Pb(II) presentes en solución acuosa con hueso de nanche (Byrsonima crassifolia)
title_full_unstemmed Adsorción de Cd(II) y Pb(II) presentes en solución acuosa con hueso de nanche (Byrsonima crassifolia)
title_short Adsorción de Cd(II) y Pb(II) presentes en solución acuosa con hueso de nanche (Byrsonima crassifolia)
title_sort adsorcion de cd ii y pb ii presentes en solucion acuosa con hueso de nanche byrsonima crassifolia
topic residuos agrícolas
metales pesados
sitios activos
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/80633
work_keys_str_mv AT miguelangelespinosarodriguez adsorciondecdiiypbiipresentesensolucionacuosaconhuesodenanchebyrsonimacrassifolia
AT rauldelgadodelgado adsorciondecdiiypbiipresentesensolucionacuosaconhuesodenanchebyrsonimacrassifolia
AT antoniohidalgomillan adsorciondecdiiypbiipresentesensolucionacuosaconhuesodenanchebyrsonimacrassifolia
AT lizetholveraizaguirre adsorciondecdiiypbiipresentesensolucionacuosaconhuesodenanchebyrsonimacrassifolia
AT luisarmandobernaljacome adsorciondecdiiypbiipresentesensolucionacuosaconhuesodenanchebyrsonimacrassifolia