Anatomía de la semilla de <em>Chenopodium berlandieri ssp. nuttalliae</em> (Chenopodiaceae) "huauzontle"

La semilla del huauzontle (Chenopodium berlandieri ssp . nuttalliae) se estudió con microscopía fotónica y con microscopía electrónica de barrido. Se encontró que cuando el tegumento externo se eleva alrededor del óvulo joven, en lugar de cubrir al tegumento interno y la nucela, crece en sentido in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aida Carrillo-Ocampo, E. Mark Engleman
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 1994-08-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1426
Description
Summary:La semilla del huauzontle (Chenopodium berlandieri ssp . nuttalliae) se estudió con microscopía fotónica y con microscopía electrónica de barrido. Se encontró que cuando el tegumento externo se eleva alrededor del óvulo joven, en lugar de cubrir al tegumento interno y la nucela, crece en sentido inverso y rodea parcialmente al funículo. Cuando el pericarpo se retira, el color de la semilla es pajizo, ya que solamente el tegmen cubre la semilla madura. La cálaza aquí tiene forma semejante a un cono truncado, con una base elíptica hacia la nucela; en esta zona de contacto entre la cálaza y la nucela, se deposita una cutícula que rodea algunas células en forma de red tridimensional. Esta red cuticular-calazal está en contacto con una cutícula nucelar lisa que forman parte de la cubierta seminal. La inversión del tegumento interno podría representar una mutación seleccionada durante la domesticación.
ISSN:2007-4298
2007-4476