Sistema de Reconocimiento de Señalamientos en Entornos Abiertos para la Orientación de Personas con Discapacidad Visual

En este trabajo se presenta el desarrollo de un prototipo que permite identificar señalamientos específicos a través de técnicas de visión artificial. Utiliza una etapa de segmentación de imagen basada en el algoritmo de superpíxeles SLIC, seguida de una etapa de reconocimiento y clasificación de se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yesenia González, Alejandro Millán, Yuli Sánchez, Claudia Ortiz, Miguel Alemán, Carlos Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Montevideo 2020-12-01
Series:Memoria Investigaciones en Ingeniería
Subjects:
Online Access:http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/726
_version_ 1819282176988938240
author Yesenia González
Alejandro Millán
Yuli Sánchez
Claudia Ortiz
Miguel Alemán
Carlos Hernández
author_facet Yesenia González
Alejandro Millán
Yuli Sánchez
Claudia Ortiz
Miguel Alemán
Carlos Hernández
author_sort Yesenia González
collection DOAJ
description En este trabajo se presenta el desarrollo de un prototipo que permite identificar señalamientos específicos a través de técnicas de visión artificial. Utiliza una etapa de segmentación de imagen basada en el algoritmo de superpíxeles SLIC, seguida de una etapa de reconocimiento y clasificación de señalamientos basada en redes neuronales convolucionales que se ha implementado en un ordenador de placa reducida (SBC). El prototipo informa al usuario de la identificación de estos señalamientos a través de un mensaje de audio enviado a un auricular, cuenta con un módulo GPS que obtiene la ubicación donde se reconoció el señalamiento y se almacena para ofrecer al usuario notificaciones sobre señalamientos cercanos. Las pruebas fueron realizadas con señalamientos a escala 1:2 en entornos abiertos, con luz de día. El prototipo pretende ser un apoyo para que personas con discapacidad visual puedan desplazarse en entornos abiertos urbanos. Tiempos de procesamiento y desempeño del prototipo son reportados. Si bien la implementación en el ordenador de placa reducida seleccionado hace inviable su uso por los tiempos de operación, se demuestra la funcionalidad del sistema.
first_indexed 2024-12-24T01:11:26Z
format Article
id doaj.art-5593d233ec2c47fb90b72fd46210ff09
institution Directory Open Access Journal
issn 2301-1092
2301-1106
language English
last_indexed 2024-12-24T01:11:26Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidad de Montevideo
record_format Article
series Memoria Investigaciones en Ingeniería
spelling doaj.art-5593d233ec2c47fb90b72fd46210ff092022-12-21T17:22:55ZengUniversidad de MontevideoMemoria Investigaciones en Ingeniería2301-10922301-11062020-12-011910.36561/NG.19.4Sistema de Reconocimiento de Señalamientos en Entornos Abiertos para la Orientación de Personas con Discapacidad VisualYesenia González0Alejandro Millán1Yuli Sánchez2Claudia Ortiz3Miguel Alemán4Carlos HernándezUPIITA - Instituto Politécnico Nacional, MéxicoUPIITA - Instituto Politécnico Nacional, MéxicoUPIITA - Instituto Politécnico Nacional, MéxicoUPIITA - Instituto Politécnico Nacional, MéxicoCNMN - Instituto Politécnico Nacional, MéxicoEn este trabajo se presenta el desarrollo de un prototipo que permite identificar señalamientos específicos a través de técnicas de visión artificial. Utiliza una etapa de segmentación de imagen basada en el algoritmo de superpíxeles SLIC, seguida de una etapa de reconocimiento y clasificación de señalamientos basada en redes neuronales convolucionales que se ha implementado en un ordenador de placa reducida (SBC). El prototipo informa al usuario de la identificación de estos señalamientos a través de un mensaje de audio enviado a un auricular, cuenta con un módulo GPS que obtiene la ubicación donde se reconoció el señalamiento y se almacena para ofrecer al usuario notificaciones sobre señalamientos cercanos. Las pruebas fueron realizadas con señalamientos a escala 1:2 en entornos abiertos, con luz de día. El prototipo pretende ser un apoyo para que personas con discapacidad visual puedan desplazarse en entornos abiertos urbanos. Tiempos de procesamiento y desempeño del prototipo son reportados. Si bien la implementación en el ordenador de placa reducida seleccionado hace inviable su uso por los tiempos de operación, se demuestra la funcionalidad del sistema.http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/726SeñalamientosAlgoritmo SLICRedes neuronales convolucionalesOrdenador de placa reducidaGPSPersonas con discapacidad visual
spellingShingle Yesenia González
Alejandro Millán
Yuli Sánchez
Claudia Ortiz
Miguel Alemán
Carlos Hernández
Sistema de Reconocimiento de Señalamientos en Entornos Abiertos para la Orientación de Personas con Discapacidad Visual
Memoria Investigaciones en Ingeniería
Señalamientos
Algoritmo SLIC
Redes neuronales convolucionales
Ordenador de placa reducida
GPS
Personas con discapacidad visual
title Sistema de Reconocimiento de Señalamientos en Entornos Abiertos para la Orientación de Personas con Discapacidad Visual
title_full Sistema de Reconocimiento de Señalamientos en Entornos Abiertos para la Orientación de Personas con Discapacidad Visual
title_fullStr Sistema de Reconocimiento de Señalamientos en Entornos Abiertos para la Orientación de Personas con Discapacidad Visual
title_full_unstemmed Sistema de Reconocimiento de Señalamientos en Entornos Abiertos para la Orientación de Personas con Discapacidad Visual
title_short Sistema de Reconocimiento de Señalamientos en Entornos Abiertos para la Orientación de Personas con Discapacidad Visual
title_sort sistema de reconocimiento de senalamientos en entornos abiertos para la orientacion de personas con discapacidad visual
topic Señalamientos
Algoritmo SLIC
Redes neuronales convolucionales
Ordenador de placa reducida
GPS
Personas con discapacidad visual
url http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/726
work_keys_str_mv AT yeseniagonzalez sistemadereconocimientodesenalamientosenentornosabiertosparalaorientaciondepersonascondiscapacidadvisual
AT alejandromillan sistemadereconocimientodesenalamientosenentornosabiertosparalaorientaciondepersonascondiscapacidadvisual
AT yulisanchez sistemadereconocimientodesenalamientosenentornosabiertosparalaorientaciondepersonascondiscapacidadvisual
AT claudiaortiz sistemadereconocimientodesenalamientosenentornosabiertosparalaorientaciondepersonascondiscapacidadvisual
AT miguelaleman sistemadereconocimientodesenalamientosenentornosabiertosparalaorientaciondepersonascondiscapacidadvisual
AT carloshernandez sistemadereconocimientodesenalamientosenentornosabiertosparalaorientaciondepersonascondiscapacidadvisual