LA ANTROPOLOGÍA EN EL PERÚ: del estudio del otro a la construcción de un nosotros diverso
ESTE ARTÍCULO PRESENTA UN PANORAMA DE LA HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA EN EL PERÚ, TOmando en cuenta sus distintas etapas: 1) el indigenismo literario; 2) la influencia del culturalismo estadounidense; 3) el impacto de las teorías del desarrollo; 4) la influencia del marxismo; y 5) la bancarrota del l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2007-01-01
|
Series: | Revista Colombiana de Antropología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105015277010 |
Summary: | ESTE ARTÍCULO PRESENTA UN PANORAMA DE LA HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA EN EL PERÚ, TOmando en cuenta sus distintas etapas: 1) el indigenismo literario; 2) la influencia del culturalismo estadounidense; 3) el impacto de las teorías del desarrollo; 4) la influencia del marxismo; y 5) la bancarrota del llamado -paradigma andinista-. Se sostiene a lo largo del artículo que el aporte central de la antropología peruana fue contribuir a la articulación nacional -mediante las monografías etnográficas- explorando territorios ignotos tanto en el sentido literal como geográfico de la palabra, como también en sentido metafórico: incursionando en ámbitos socioculturales y temporales antes desconocidos. |
---|---|
ISSN: | 0486-6525 2539-472X |