Efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum y Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureus
El estudio determinó el efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum “ajo” y Zingiber officinale “jengibre” a las concentraciones de 25%, 50% y 100% frente a Staphylococcus aureus. El diseño de investigación fue experimental, se utilizó el antibiótico oxacilina como control posi...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad César Vallejo
2018-12-01
|
Series: | UCV-Scientia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucv-scientia/article/view/1244/1128 |
_version_ | 1827827704129388544 |
---|---|
author | Margarita Clara Ojeda Pereda Raúl Antonio Beltrán Orbegoso |
author_facet | Margarita Clara Ojeda Pereda Raúl Antonio Beltrán Orbegoso |
author_sort | Margarita Clara Ojeda Pereda |
collection | DOAJ |
description | El estudio determinó el efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum “ajo” y Zingiber officinale “jengibre” a las concentraciones de 25%, 50% y 100% frente a Staphylococcus aureus. El diseño de investigación fue experimental, se utilizó el antibiótico oxacilina como control positivo y la solución salina fisiológica como control negativo. El extracto vegetal de A. sativum se obtuvo por trituración a temperatura ambiente; el extracto de Z. officinale se consiguió por arrastre de vapor y se estandarizó con Tween-80. S. aureus, se obtuvo a partir de colonias aisladas de un cultivo joven de 18 horas, luego se inoculó en las placas con medio de cultivo Agar Mueller Hinton. La actividad antimicrobiana se determinó mediante el método de Disco Difusión Kirby–Bauer, que contenían las diferentes diluciones de los extractos vegetales. Los diámetros de los halos de las zonas de inhibición se determinaron con el vernier; usándose los criterios del Comité Nacional de Normas de Laboratorios Clínicos (NCCLS): sensible, intermedio y resistente. Los datos fueron sometidos a las pruebas estadísticas de Anova y Tukey. Se halló que los mayores diámetros promedio del halo de inhibición inducidos por A. sativum y Z. officinale fueron de 12.7 mm (p <0.05) y 6.7 mm (p<0.05), a las concentraciones de 100% respectivamente. Por tanto, el extracto de Allium sativum presenta mayor efecto antimicrobiano, in vitro, que el extracto de Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureus. Palabras clave: Staphylococcus aureus, Allium sativum, Zingiber officinale, sensibilidad antimicrobiana. |
first_indexed | 2024-03-12T03:35:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-55d19173787a48ef8b3e9db51536b2b9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2077-172X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T03:35:40Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Universidad César Vallejo |
record_format | Article |
series | UCV-Scientia |
spelling | doaj.art-55d19173787a48ef8b3e9db51536b2b92023-09-03T13:10:33ZspaUniversidad César VallejoUCV-Scientia2077-172X2018-12-0110215215910.18050/RevUcv-Scientia.v10n2a4Efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum y Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureusMargarita Clara Ojeda Pereda 0Raúl Antonio Beltrán OrbegosoUniversidad Nacional de TrujilloEl estudio determinó el efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum “ajo” y Zingiber officinale “jengibre” a las concentraciones de 25%, 50% y 100% frente a Staphylococcus aureus. El diseño de investigación fue experimental, se utilizó el antibiótico oxacilina como control positivo y la solución salina fisiológica como control negativo. El extracto vegetal de A. sativum se obtuvo por trituración a temperatura ambiente; el extracto de Z. officinale se consiguió por arrastre de vapor y se estandarizó con Tween-80. S. aureus, se obtuvo a partir de colonias aisladas de un cultivo joven de 18 horas, luego se inoculó en las placas con medio de cultivo Agar Mueller Hinton. La actividad antimicrobiana se determinó mediante el método de Disco Difusión Kirby–Bauer, que contenían las diferentes diluciones de los extractos vegetales. Los diámetros de los halos de las zonas de inhibición se determinaron con el vernier; usándose los criterios del Comité Nacional de Normas de Laboratorios Clínicos (NCCLS): sensible, intermedio y resistente. Los datos fueron sometidos a las pruebas estadísticas de Anova y Tukey. Se halló que los mayores diámetros promedio del halo de inhibición inducidos por A. sativum y Z. officinale fueron de 12.7 mm (p <0.05) y 6.7 mm (p<0.05), a las concentraciones de 100% respectivamente. Por tanto, el extracto de Allium sativum presenta mayor efecto antimicrobiano, in vitro, que el extracto de Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureus. Palabras clave: Staphylococcus aureus, Allium sativum, Zingiber officinale, sensibilidad antimicrobiana.https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucv-scientia/article/view/1244/1128staphylococus aureusallium sativumzingiber officinalesensibilidad antimicrobiana |
spellingShingle | Margarita Clara Ojeda Pereda Raúl Antonio Beltrán Orbegoso Efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum y Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureus UCV-Scientia staphylococus aureus allium sativum zingiber officinale sensibilidad antimicrobiana |
title | Efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum y Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureus |
title_full | Efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum y Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureus |
title_fullStr | Efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum y Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureus |
title_full_unstemmed | Efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum y Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureus |
title_short | Efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de Allium sativum y Zingiber officinale frente a Staphylococcus aureus |
title_sort | efecto antimicrobiano in vitro de los extractos de allium sativum y zingiber officinale frente a staphylococcus aureus |
topic | staphylococus aureus allium sativum zingiber officinale sensibilidad antimicrobiana |
url | https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucv-scientia/article/view/1244/1128 |
work_keys_str_mv | AT margaritaclaraojedapereda efectoantimicrobianoinvitrodelosextractosdealliumsativumyzingiberofficinalefrenteastaphylococcusaureus AT raulantoniobeltranorbegoso efectoantimicrobianoinvitrodelosextractosdealliumsativumyzingiberofficinalefrenteastaphylococcusaureus |