Actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de estudiantes de Murcia
El análisis de las actitudes que tienen los estudiantes hacia la igualdad de género resulta de utilidad para la prevención, la detección y la atención de posibles conductas sexistas en la población adolescente. El propósito general de este artículo es conocer las actitudes hacia la igualdad de géner...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2016-02-01
|
Series: | Revista Complutense de Educación |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/48715 |
_version_ | 1811207352112644096 |
---|---|
author | Cecilia María Azorín Abellán |
author_facet | Cecilia María Azorín Abellán |
author_sort | Cecilia María Azorín Abellán |
collection | DOAJ |
description | El análisis de las actitudes que tienen los estudiantes hacia la igualdad de género resulta de utilidad para la prevención, la detección y la atención de posibles conductas sexistas en la población adolescente. El propósito general de este artículo es conocer las actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de 316 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria que están escolarizados en centros educativos de Murcia. El instrumento utilizado para la recogida de datos ha sido la escala de García-Pérez et al (2010). Los datos cuantitativos derivados de la escala han sido analizados con el paquete estadístico SPSS 22.0. Los resultados muestran actitudes poco favorables hacia la igualdad. En este sentido, se perciben diferencias significativas entre chicos y chicas y entre etapas. Globalmente, los niveles más altos de sexismo se concentran en el plano relacional y personal. En esta línea, las puntuaciones alcanzadas ubican a los estudiantes de ambas etapas en una actitud sexista, a excepción del plano sociocultural en el que el alumnado de Educación Primaria se encuentra en una actitud adaptativa. Por perfiles, los estudiantes se sitúan en una actitud sexista mayoritaria (82,9%) seguida de una postura adaptativa (16,1%) y en último lugar igualitaria (0,9%). Finalmente, a la vista de los resultados, se estima necesaria la puesta en marcha de medidas con carácter urgente que permitan invertir estos datos. |
first_indexed | 2024-04-12T04:02:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-55e6fe1527e747399e94fffc4d5897d2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-2496 1988-2793 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T04:02:39Z |
publishDate | 2016-02-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Revista Complutense de Educación |
spelling | doaj.art-55e6fe1527e747399e94fffc4d5897d22022-12-22T03:48:41ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932016-02-0128110.5209/rev_RCED.2017.v28.n1.4871549112Actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de estudiantes de MurciaCecilia María Azorín Abellán0Universidad de MurciaEl análisis de las actitudes que tienen los estudiantes hacia la igualdad de género resulta de utilidad para la prevención, la detección y la atención de posibles conductas sexistas en la población adolescente. El propósito general de este artículo es conocer las actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de 316 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria que están escolarizados en centros educativos de Murcia. El instrumento utilizado para la recogida de datos ha sido la escala de García-Pérez et al (2010). Los datos cuantitativos derivados de la escala han sido analizados con el paquete estadístico SPSS 22.0. Los resultados muestran actitudes poco favorables hacia la igualdad. En este sentido, se perciben diferencias significativas entre chicos y chicas y entre etapas. Globalmente, los niveles más altos de sexismo se concentran en el plano relacional y personal. En esta línea, las puntuaciones alcanzadas ubican a los estudiantes de ambas etapas en una actitud sexista, a excepción del plano sociocultural en el que el alumnado de Educación Primaria se encuentra en una actitud adaptativa. Por perfiles, los estudiantes se sitúan en una actitud sexista mayoritaria (82,9%) seguida de una postura adaptativa (16,1%) y en último lugar igualitaria (0,9%). Finalmente, a la vista de los resultados, se estima necesaria la puesta en marcha de medidas con carácter urgente que permitan invertir estos datos.https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/48715 |
spellingShingle | Cecilia María Azorín Abellán Actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de estudiantes de Murcia Revista Complutense de Educación |
title | Actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de estudiantes de Murcia |
title_full | Actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de estudiantes de Murcia |
title_fullStr | Actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de estudiantes de Murcia |
title_full_unstemmed | Actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de estudiantes de Murcia |
title_short | Actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de estudiantes de Murcia |
title_sort | actitudes hacia la igualdad de genero en una muestra de estudiantes de murcia |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/48715 |
work_keys_str_mv | AT ceciliamariaazorinabellan actitudeshacialaigualdaddegeneroenunamuestradeestudiantesdemurcia |