UTILIZACIÓN DE MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS PARA ALIVIAR EL DOLOR DURANTE EL TRABAJO DE PARTO
Objetivo: analizar la práctica de implementar métodos no farmacológicos para aliviar el dolor durante el trabajo de parto. Método: estudio cuantitativo y descriptivo de corte transversal desarrollado entre diciembre de 2019 y septiembre de 2020 en un Servicio de Enfermería Materno Infantil del sur...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal do Paraná
2022-08-01
|
Series: | Cogitare Enfermagem |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/87102 |
Summary: | Objetivo: analizar la práctica de implementar métodos no farmacológicos para aliviar el dolor durante el trabajo de parto.
Método: estudio cuantitativo y descriptivo de corte transversal desarrollado entre diciembre de 2019 y septiembre de 2020 en un Servicio de Enfermería Materno Infantil del sur de Brasil. Se analizaron 560 historias clínicas y los datos se recolectaron en una base de datos institucional. Se utilizó la prueba de Kolmogorov-
Smirnov para la normalidad de las variables y, para las asociaciones, la prueba t para
muestras independientes, la de chi-cuadrado o la prueba exacta de Fisher.
Resultados: Se descubrió que 164 (29,3%) de las parturientas realizaron al menos un tipo de método, siendo los más utilizados hidroterapia con 137 (24,5%), cambio de posición con 124 (22,1%) y ejercicios respiratorios con 121 (21,6%). Se registró una asociación significativa (p<0,05) entre métodos, tipo de parto, embarazo actual y paridad.
Conclusión: Este estudio pone en evidencia el perfil de las parturientas que se benefician de estas prácticas y expone la baja frecuencia de su uso, demostrando así un área promisoria para estudios y actividades de formación continua.
|
---|---|
ISSN: | 1414-8536 2176-9133 |