PROXIMIDAD HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE HABITANTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO
Este trabajo tiene por objetivo valorar la proximidad a la sustentabilidad de los habitantes de una comunidad urbana a partir de la medición de acciones, actitudes y disposiciones que, desde una perspectiva socioambiental, aportan a este campo. Las variables medidas son: austeridad, altruismo, condu...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Chiapas
2020-02-01
|
Series: | ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo |
Subjects: | |
Online Access: | https://espacioimasd.unach.mx/articulos/vol.9/22/art4.php |
_version_ | 1811203625606709248 |
---|---|
author | Jesús Ocaña Zúñiga Felipe Reyes Escutia Oscar Cruz Pérez Germán Alejandro García Lara Carlos Eduardo Pérez Jiménez |
author_facet | Jesús Ocaña Zúñiga Felipe Reyes Escutia Oscar Cruz Pérez Germán Alejandro García Lara Carlos Eduardo Pérez Jiménez |
author_sort | Jesús Ocaña Zúñiga |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo tiene por objetivo valorar la proximidad a la sustentabilidad de los habitantes de una comunidad urbana a partir de la medición de acciones, actitudes y disposiciones que, desde una perspectiva socioambiental, aportan a este campo. Las variables medidas son: austeridad, altruismo, conducta ecológica, equidad y espiritualidad. El trabajo, de carácter exploratorio, expone los resultados obtenidos en una muestra no probabilística de 653 habitantes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, una ciudad con altos niveles de desigualdad y pobreza en el sur de México. Los resultados obtenidos sugieren que los habitantes de esta ciudad no son próximos hacia la sustentabilidad, siendo la equidad y austeridad los campos con mejor valoración, mientras que el altruismo y las conductas proambientales los más distantes a ella. Se analizan y discuten las implicaciones de estos resultados y se proyectan líneas de investigación hacia incorporación de la sustentabilidad como eje del desarrollo en los centros urbanos. |
first_indexed | 2024-04-12T02:58:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-56159f2a4e1a4839b5448f0b68d86647 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-6703 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T02:58:25Z |
publishDate | 2020-02-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Chiapas |
record_format | Article |
series | ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo |
spelling | doaj.art-56159f2a4e1a4839b5448f0b68d866472022-12-22T03:50:45ZspaUniversidad Autónoma de ChiapasESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo2007-67032020-02-01IX22516510.31644/IMASD.22.2020.a04PROXIMIDAD HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE HABITANTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICOJesús Ocaña Zúñiga0Felipe Reyes Escutia1Oscar Cruz Pérez2Germán Alejandro García Lara3Carlos Eduardo Pérez Jiménez4Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UNICACH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. MéxicoFacultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UNICACH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. MéxicoFacultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UNICACH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. MéxicoFacultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UNICACH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. MéxicoFacultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UNICACH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. MéxicoEste trabajo tiene por objetivo valorar la proximidad a la sustentabilidad de los habitantes de una comunidad urbana a partir de la medición de acciones, actitudes y disposiciones que, desde una perspectiva socioambiental, aportan a este campo. Las variables medidas son: austeridad, altruismo, conducta ecológica, equidad y espiritualidad. El trabajo, de carácter exploratorio, expone los resultados obtenidos en una muestra no probabilística de 653 habitantes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, una ciudad con altos niveles de desigualdad y pobreza en el sur de México. Los resultados obtenidos sugieren que los habitantes de esta ciudad no son próximos hacia la sustentabilidad, siendo la equidad y austeridad los campos con mejor valoración, mientras que el altruismo y las conductas proambientales los más distantes a ella. Se analizan y discuten las implicaciones de estos resultados y se proyectan líneas de investigación hacia incorporación de la sustentabilidad como eje del desarrollo en los centros urbanos.https://espacioimasd.unach.mx/articulos/vol.9/22/art4.phpsustentabilidad urbanadesarrollo urbanoconducta ecológicaequidadausteridad |
spellingShingle | Jesús Ocaña Zúñiga Felipe Reyes Escutia Oscar Cruz Pérez Germán Alejandro García Lara Carlos Eduardo Pérez Jiménez PROXIMIDAD HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE HABITANTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo sustentabilidad urbana desarrollo urbano conducta ecológica equidad austeridad |
title | PROXIMIDAD HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE HABITANTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO |
title_full | PROXIMIDAD HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE HABITANTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO |
title_fullStr | PROXIMIDAD HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE HABITANTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO |
title_full_unstemmed | PROXIMIDAD HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE HABITANTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO |
title_short | PROXIMIDAD HACIA LA SUSTENTABILIDAD DE HABITANTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO |
title_sort | proximidad hacia la sustentabilidad de habitantes de tuxtla gutierrez chiapas mexico |
topic | sustentabilidad urbana desarrollo urbano conducta ecológica equidad austeridad |
url | https://espacioimasd.unach.mx/articulos/vol.9/22/art4.php |
work_keys_str_mv | AT jesusocanazuniga proximidadhacialasustentabilidaddehabitantesdetuxtlagutierrezchiapasmexico AT felipereyesescutia proximidadhacialasustentabilidaddehabitantesdetuxtlagutierrezchiapasmexico AT oscarcruzperez proximidadhacialasustentabilidaddehabitantesdetuxtlagutierrezchiapasmexico AT germanalejandrogarcialara proximidadhacialasustentabilidaddehabitantesdetuxtlagutierrezchiapasmexico AT carloseduardoperezjimenez proximidadhacialasustentabilidaddehabitantesdetuxtlagutierrezchiapasmexico |