Secuencia didáctica para el favorecimiento de la Competencia Lectora en Escuela Nueva
En escuela nueva se trabaja con guías de aprendizaje, este material es la herramienta que el Ministerio de Educación Nacional validó con los lineamientos curriculares, los estándares y derechos básicos de aprendizaje para fortalecer los saberes de niños y niñas del área rural. Teniendo en cuenta lo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
2019-09-01
|
Series: | Educación y Ciencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10053 |
_version_ | 1827317045072494592 |
---|---|
author | Marilse Patiño Hernández Liliana María Tuta López |
author_facet | Marilse Patiño Hernández Liliana María Tuta López |
author_sort | Marilse Patiño Hernández |
collection | DOAJ |
description | En escuela nueva se trabaja con guías de aprendizaje, este material es la herramienta que el Ministerio de Educación Nacional validó con los lineamientos curriculares, los estándares y derechos básicos de aprendizaje para fortalecer los saberes de niños y niñas del área rural. Teniendo en cuenta lo anterior las cartillas se encuentran desactualizadas, lo que ha limitado el desarrollo de la competencia lectora para el avance del aprendizaje, dado que no permite que los estudiantes identifiquen los diferentes elementos intrínsecos dentro de un texto que conllevan a su interpretación y a su vez mejoren el proceso escolar obteniendo altos niveles de desempeño. Esto se evidencia en las sedes rurales del municipio de Floresta que manejan el modelo educativo escuela nueva con los resultados de las pruebas saber, lo cual ha determinado la revisión de las guías de aprendizaje que se vienen trabajando. De esta observación y análisis parte la implementación de una estrategia metodológica que consiste en la elaboración y aplicación de secuencias didácticas, no con el fin de desnaturalizar o desplazar las guías de aprendizaje, sino con la intención de favorecer el desarrollo de la competencia lectora, utilizando diversas actividades lúdicas y significativas, que a su vez complementen las cartillas con las que se cuentan en ellas.
|
first_indexed | 2024-04-24T23:26:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-5617101ae29740dfa3e6eea21a08d68f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2805-6655 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T23:26:59Z |
publishDate | 2019-09-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) |
record_format | Article |
series | Educación y Ciencia |
spelling | doaj.art-5617101ae29740dfa3e6eea21a08d68f2024-03-15T22:37:43ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)Educación y Ciencia2805-66552019-09-012210.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10053Secuencia didáctica para el favorecimiento de la Competencia Lectora en Escuela NuevaMarilse Patiño HernándezLiliana María Tuta LópezEn escuela nueva se trabaja con guías de aprendizaje, este material es la herramienta que el Ministerio de Educación Nacional validó con los lineamientos curriculares, los estándares y derechos básicos de aprendizaje para fortalecer los saberes de niños y niñas del área rural. Teniendo en cuenta lo anterior las cartillas se encuentran desactualizadas, lo que ha limitado el desarrollo de la competencia lectora para el avance del aprendizaje, dado que no permite que los estudiantes identifiquen los diferentes elementos intrínsecos dentro de un texto que conllevan a su interpretación y a su vez mejoren el proceso escolar obteniendo altos niveles de desempeño. Esto se evidencia en las sedes rurales del municipio de Floresta que manejan el modelo educativo escuela nueva con los resultados de las pruebas saber, lo cual ha determinado la revisión de las guías de aprendizaje que se vienen trabajando. De esta observación y análisis parte la implementación de una estrategia metodológica que consiste en la elaboración y aplicación de secuencias didácticas, no con el fin de desnaturalizar o desplazar las guías de aprendizaje, sino con la intención de favorecer el desarrollo de la competencia lectora, utilizando diversas actividades lúdicas y significativas, que a su vez complementen las cartillas con las que se cuentan en ellas. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10053escuela nuevacompetencia lectorasecuencia didáctica |
spellingShingle | Marilse Patiño Hernández Liliana María Tuta López Secuencia didáctica para el favorecimiento de la Competencia Lectora en Escuela Nueva Educación y Ciencia escuela nueva competencia lectora secuencia didáctica |
title | Secuencia didáctica para el favorecimiento de la Competencia Lectora en Escuela Nueva |
title_full | Secuencia didáctica para el favorecimiento de la Competencia Lectora en Escuela Nueva |
title_fullStr | Secuencia didáctica para el favorecimiento de la Competencia Lectora en Escuela Nueva |
title_full_unstemmed | Secuencia didáctica para el favorecimiento de la Competencia Lectora en Escuela Nueva |
title_short | Secuencia didáctica para el favorecimiento de la Competencia Lectora en Escuela Nueva |
title_sort | secuencia didactica para el favorecimiento de la competencia lectora en escuela nueva |
topic | escuela nueva competencia lectora secuencia didáctica |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10053 |
work_keys_str_mv | AT marilsepatinohernandez secuenciadidacticaparaelfavorecimientodelacompetencialectoraenescuelanueva AT lilianamariatutalopez secuenciadidacticaparaelfavorecimientodelacompetencialectoraenescuelanueva |