Explicando el activismo entre los miembros de las juventudes de los partidos políticos
Este trabajo se centra en el activismo de los miembros de las organizaciones juveniles de los partidos políticos. El propósito es examinar tres diferentes modelos de activismo partidista: voluntarismo cívico, incentivos generales y socio-psicológco. Se utiliza una encuesta original realizada a los m...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021-12-01
|
Series: | Revista Internacional de Sociología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1109 |
_version_ | 1830230080136151040 |
---|---|
author | Francisco Javier Alarcón González José Real-Dato |
author_facet | Francisco Javier Alarcón González José Real-Dato |
author_sort | Francisco Javier Alarcón González |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo se centra en el activismo de los miembros de las organizaciones juveniles de los partidos políticos. El propósito es examinar tres diferentes modelos de activismo partidista: voluntarismo cívico, incentivos generales y socio-psicológco. Se utiliza una encuesta original realizada a los miembros de las organizaciones juveniles de los partidos políticos españoles (n=2144) con información sociodemográfica, antecedentes sociales y medidas sobre actitudes, motivaciones y activismo partidista. Los hallazgos revelan: (i) cierta similitud entre los miembros de las organizaciones juveniles en relación a los niveles de activismo y en el mayor número de variables independientes contempladas; (ii) un impacto positivo en la afiliación y activismo del asociacionsimo y de la identificación con la organización política juvenil; (iii) las modalidades de activismo, pasivo y activo, están relacionadas con la posesión de recursos como dinero (vía empleo), y (iv) un buen desempeño del modelo socio-psicologico en comparación con el modelo de voluntarismo cívico y el de incentivos generales en la explicación en las modalidades de activismo activo. |
first_indexed | 2024-12-18T10:47:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-562badd96c504539a68212fa8517c855 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-9712 1988-429X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T10:47:21Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista Internacional de Sociología |
spelling | doaj.art-562badd96c504539a68212fa8517c8552022-12-21T21:10:31ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista Internacional de Sociología0034-97121988-429X2021-12-0179410.3989/ris.2021.79.4.M21.01Explicando el activismo entre los miembros de las juventudes de los partidos políticosFrancisco Javier Alarcón González0José Real-Dato1Universidad de GranadaUniversidad de AlmeríaEste trabajo se centra en el activismo de los miembros de las organizaciones juveniles de los partidos políticos. El propósito es examinar tres diferentes modelos de activismo partidista: voluntarismo cívico, incentivos generales y socio-psicológco. Se utiliza una encuesta original realizada a los miembros de las organizaciones juveniles de los partidos políticos españoles (n=2144) con información sociodemográfica, antecedentes sociales y medidas sobre actitudes, motivaciones y activismo partidista. Los hallazgos revelan: (i) cierta similitud entre los miembros de las organizaciones juveniles en relación a los niveles de activismo y en el mayor número de variables independientes contempladas; (ii) un impacto positivo en la afiliación y activismo del asociacionsimo y de la identificación con la organización política juvenil; (iii) las modalidades de activismo, pasivo y activo, están relacionadas con la posesión de recursos como dinero (vía empleo), y (iv) un buen desempeño del modelo socio-psicologico en comparación con el modelo de voluntarismo cívico y el de incentivos generales en la explicación en las modalidades de activismo activo.https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1109Modelo de voluntarismo cívicoModelo de incentivos generalesActivismo partidistaModelo socio-psicológicoEspañaOrganizaciones juveniles partidistas |
spellingShingle | Francisco Javier Alarcón González José Real-Dato Explicando el activismo entre los miembros de las juventudes de los partidos políticos Revista Internacional de Sociología Modelo de voluntarismo cívico Modelo de incentivos generales Activismo partidista Modelo socio-psicológico España Organizaciones juveniles partidistas |
title | Explicando el activismo entre los miembros de las juventudes de los partidos políticos |
title_full | Explicando el activismo entre los miembros de las juventudes de los partidos políticos |
title_fullStr | Explicando el activismo entre los miembros de las juventudes de los partidos políticos |
title_full_unstemmed | Explicando el activismo entre los miembros de las juventudes de los partidos políticos |
title_short | Explicando el activismo entre los miembros de las juventudes de los partidos políticos |
title_sort | explicando el activismo entre los miembros de las juventudes de los partidos politicos |
topic | Modelo de voluntarismo cívico Modelo de incentivos generales Activismo partidista Modelo socio-psicológico España Organizaciones juveniles partidistas |
url | https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1109 |
work_keys_str_mv | AT franciscojavieralarcongonzalez explicandoelactivismoentrelosmiembrosdelasjuventudesdelospartidospoliticos AT joserealdato explicandoelactivismoentrelosmiembrosdelasjuventudesdelospartidospoliticos |