La radio estudiantil como estrategia didáctica innovadora

El empleo de los medios de comunicación colectiva como espacios de aprendizaje ha sido poco estudiado, especialmente en el contexto costarricense. La radio en particular ha sido más apreciada como objeto de estudio que como estrategia didáctica. En este artículo se reseñan los principales resultado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Araya Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2017-09-01
Series:Actualidades Investigativas en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/30098
_version_ 1826995313954521088
author Carlos Araya Rivera
author_facet Carlos Araya Rivera
author_sort Carlos Araya Rivera
collection DOAJ
description El empleo de los medios de comunicación colectiva como espacios de aprendizaje ha sido poco estudiado, especialmente en el contexto costarricense. La radio en particular ha sido más apreciada como objeto de estudio que como estrategia didáctica. En este artículo se reseñan los principales resultados de un proyecto de investigación desarrollado en el periodo 2012-2014 acerca del papel de la radio estudiantil como estrategia didáctica. Se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo y un diseño no experimental transeccional de tipo secuencial exploratorio. El trabajo de campo se llevó a cabo en dos fases: un inventario de emisoras estudiantiles del Gran Área Metropolitana de Costa Rica y el diseño y ejecución de un Taller de Producción Radiofónica Estudiantil. Para el inventario se aplicó un cuestionario a una muestra censal (405 colegios), que incluyó ítems de respuesta abierta y cerrada, con el fin de recabar información de los centros educativos y las emisoras estudiantiles. El taller se llevó a cabo en dos colegios académicos diurnos urbanos, con la participación de 22 adolescentes que cursaban del 7° al 12° nivel de Enseñanza Secundaria, a quienes se aplicaron rúbricas de autoevaluación y coevaluación. Se encontraron 13 experiencias de radio estudiantil en igual número de colegios aunque al finalizar el estudio la mayoría se había cerrado. Luego de la actividad de aprendizaje y la aplicación de rúbricas, el estudio muestra que el grupo de participantes tuvo muy buen desempeño general de la estrategia didáctica. Los resultados indican que esta estrategia podría favorecer el fortalecimiento de valores, la inclusión social y la prevención de problemáticas sociales en la población adolescente, así como el desarrollo de competencias genéricas que pueden brindar insumos importantes para su futuro laboral y profesional.
first_indexed 2024-04-25T01:45:19Z
format Article
id doaj.art-564f297a01704544bc38392290a44231
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-4703
language English
last_indexed 2025-02-18T09:30:45Z
publishDate 2017-09-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Actualidades Investigativas en Educación
spelling doaj.art-564f297a01704544bc38392290a442312024-11-02T19:26:33ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032017-09-0117310.15517/aie.v17i3.30098La radio estudiantil como estrategia didáctica innovadoraCarlos Araya Rivera0Universidad de Costa Rica El empleo de los medios de comunicación colectiva como espacios de aprendizaje ha sido poco estudiado, especialmente en el contexto costarricense. La radio en particular ha sido más apreciada como objeto de estudio que como estrategia didáctica. En este artículo se reseñan los principales resultados de un proyecto de investigación desarrollado en el periodo 2012-2014 acerca del papel de la radio estudiantil como estrategia didáctica. Se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo y un diseño no experimental transeccional de tipo secuencial exploratorio. El trabajo de campo se llevó a cabo en dos fases: un inventario de emisoras estudiantiles del Gran Área Metropolitana de Costa Rica y el diseño y ejecución de un Taller de Producción Radiofónica Estudiantil. Para el inventario se aplicó un cuestionario a una muestra censal (405 colegios), que incluyó ítems de respuesta abierta y cerrada, con el fin de recabar información de los centros educativos y las emisoras estudiantiles. El taller se llevó a cabo en dos colegios académicos diurnos urbanos, con la participación de 22 adolescentes que cursaban del 7° al 12° nivel de Enseñanza Secundaria, a quienes se aplicaron rúbricas de autoevaluación y coevaluación. Se encontraron 13 experiencias de radio estudiantil en igual número de colegios aunque al finalizar el estudio la mayoría se había cerrado. Luego de la actividad de aprendizaje y la aplicación de rúbricas, el estudio muestra que el grupo de participantes tuvo muy buen desempeño general de la estrategia didáctica. Los resultados indican que esta estrategia podría favorecer el fortalecimiento de valores, la inclusión social y la prevención de problemáticas sociales en la población adolescente, así como el desarrollo de competencias genéricas que pueden brindar insumos importantes para su futuro laboral y profesional. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/30098radio educativaestrategia de enseñanzaeducación sobre medios de comunicacióneducación secudariaeducational radioteaching strategies
spellingShingle Carlos Araya Rivera
La radio estudiantil como estrategia didáctica innovadora
Actualidades Investigativas en Educación
radio educativa
estrategia de enseñanza
educación sobre medios de comunicación
educación secudaria
educational radio
teaching strategies
title La radio estudiantil como estrategia didáctica innovadora
title_full La radio estudiantil como estrategia didáctica innovadora
title_fullStr La radio estudiantil como estrategia didáctica innovadora
title_full_unstemmed La radio estudiantil como estrategia didáctica innovadora
title_short La radio estudiantil como estrategia didáctica innovadora
title_sort la radio estudiantil como estrategia didactica innovadora
topic radio educativa
estrategia de enseñanza
educación sobre medios de comunicación
educación secudaria
educational radio
teaching strategies
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/30098
work_keys_str_mv AT carlosarayarivera laradioestudiantilcomoestrategiadidacticainnovadora