Conflicto social y espacio urbano.
El presente artículo se propone enfocar los alcances y límites de las experiencias de organización de la población villera de la ciudad de Buenos Aires entre 1958 y 1976. Reivindicamos este espacio de la experiencia popular como digno de ser estudiado en su especificidad y no como subordinado a otro...
Main Author: | Juan Pablo Nardulli |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidade Estadual de Campinas
2019-07-01
|
Series: | Urbana: Revista Eletrônica do Centro Interdisciplinar de Estudos da Cidade |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/urbana/article/view/8647301 |
Similar Items
-
Entre el Gran Acuerdo Nacional y Trelew: alcances y significaciones de los conceptos de socialismo nacional y peronismo
by: Valeria Caruso
Published: (2022-01-01) -
La vertiente “montonera” en la reconstrucción del sindicalismo cordobés en democracia
by: Mónica Gordillo
Published: (2017-07-01) -
Izquierda peronista como cultura política (1955-1973)
by: Valeria Caruso
Published: (2019-09-01) -
CONFLICTOS Y REPERTORIOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS Y LOS REFUGIADOS CHILENOS EN BUENOS AIRES (1973-1983)
by: Natalia Casola
Published: (2019-12-01) -
CEO social: análisis de la presencia y actividad en redes sociales de los directores ejecutivos de empresas
by: Giancarlo Saavedra, et al.
Published: (2024-05-01)