Esto es una silla
Se podría decir que en la obra en conjunto de Carles Santos el interés por lo visual constituye una constante. Como ya sucedía en la obra del poeta Joan Brossa, el acercamiento a lo visual por parte de Santos se dará mediante el uso exclusivo de su lenguaje artístico por excelencia: la música y el s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2008-12-01
|
Series: | Locvs Amoenvs |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/locus/article/view/196 |
_version_ | 1827888047638708224 |
---|---|
author | Ainize González García |
author_facet | Ainize González García |
author_sort | Ainize González García |
collection | DOAJ |
description | Se podría decir que en la obra en conjunto de Carles Santos el interés por lo visual constituye una constante. Como ya sucedía en la obra del poeta Joan Brossa, el acercamiento a lo visual por parte de Santos se dará mediante el uso exclusivo de su lenguaje artístico por excelencia: la música y el sonido —tanto en términos abstractos como concretos—. Los cortometrajes que Carles Santos realizó entre los años 1967 y 1968 dejan de manifiesto las cualidades plásticas y visuales del ruido. Entre ellos, se encuentra la obra La cadira (1968). La cadira es una obra experimental que está en total sintonía con el arte que en ese momento se estaba realizando en Estado Unidos y que ejemplifica cómo el sonido puede también constituirse en elemento visual y transformador. |
first_indexed | 2024-03-12T20:28:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-566f95c45e9d478499da61f59232fc68 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1135-9722 2014-8798 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-03-12T20:28:13Z |
publishDate | 2008-12-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Locvs Amoenvs |
spelling | doaj.art-566f95c45e9d478499da61f59232fc682023-08-02T00:19:04ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaLocvs Amoenvs1135-97222014-87982008-12-019110.5565/rev/locus.196182Esto es una sillaAinize González García0Universitat Autònoma de BarcelonaSe podría decir que en la obra en conjunto de Carles Santos el interés por lo visual constituye una constante. Como ya sucedía en la obra del poeta Joan Brossa, el acercamiento a lo visual por parte de Santos se dará mediante el uso exclusivo de su lenguaje artístico por excelencia: la música y el sonido —tanto en términos abstractos como concretos—. Los cortometrajes que Carles Santos realizó entre los años 1967 y 1968 dejan de manifiesto las cualidades plásticas y visuales del ruido. Entre ellos, se encuentra la obra La cadira (1968). La cadira es una obra experimental que está en total sintonía con el arte que en ese momento se estaba realizando en Estado Unidos y que ejemplifica cómo el sonido puede también constituirse en elemento visual y transformador.https://revistes.uab.cat/locus/article/view/196músicaabstracciónespacioruidomaterialidadimagen |
spellingShingle | Ainize González García Esto es una silla Locvs Amoenvs música abstracción espacio ruido materialidad imagen |
title | Esto es una silla |
title_full | Esto es una silla |
title_fullStr | Esto es una silla |
title_full_unstemmed | Esto es una silla |
title_short | Esto es una silla |
title_sort | esto es una silla |
topic | música abstracción espacio ruido materialidad imagen |
url | https://revistes.uab.cat/locus/article/view/196 |
work_keys_str_mv | AT ainizegonzalezgarcia estoesunasilla |