De los marcadores a la marcación en el discurso.

El concepto de marcador del discurso (MD) ha sido utilizado en diversas acepciones y desde distintas perspectivas teóricas, por lo que resulta complejo encontrar una definición precisa del término que se ajuste a todas las unidades que suelen ser así clasificadas. La hipótesis de partida es que esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bernardo E. Pérez Álvarez, Gabriela Patiño Sánchez
Format: Article
Language:deu
Published: Ediciones Complutense 2014-10-01
Series:Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/46711
Description
Summary:El concepto de marcador del discurso (MD) ha sido utilizado en diversas acepciones y desde distintas perspectivas teóricas, por lo que resulta complejo encontrar una definición precisa del término que se ajuste a todas las unidades que suelen ser así clasificadas. La hipótesis de partida es que esta diversidad de conceptualizaciones está ligada a que los estudios se han dedicado a describir el funcionamiento de unidades, y en pocas ocasiones se centran sus funciones discursivas en calidad de huecos funcionales que pueden ser desempeñados por distintas construcciones. A partir de esta premisa, se propone el término de marcación del discurso como una macrofunción que puede ser subcategorizada a partir de las funciones marcadoras, más que de las unidades específicas que realizan esta función, basados en ejemplos no gramaticalizados que funcionan en este nivel.
ISSN:1576-4737