De los marcadores a la marcación en el discurso.

El concepto de marcador del discurso (MD) ha sido utilizado en diversas acepciones y desde distintas perspectivas teóricas, por lo que resulta complejo encontrar una definición precisa del término que se ajuste a todas las unidades que suelen ser así clasificadas. La hipótesis de partida es que esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bernardo E. Pérez Álvarez, Gabriela Patiño Sánchez
Format: Article
Language:deu
Published: Ediciones Complutense 2014-10-01
Series:Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/46711
_version_ 1797997342782128128
author Bernardo E. Pérez Álvarez
Gabriela Patiño Sánchez
author_facet Bernardo E. Pérez Álvarez
Gabriela Patiño Sánchez
author_sort Bernardo E. Pérez Álvarez
collection DOAJ
description El concepto de marcador del discurso (MD) ha sido utilizado en diversas acepciones y desde distintas perspectivas teóricas, por lo que resulta complejo encontrar una definición precisa del término que se ajuste a todas las unidades que suelen ser así clasificadas. La hipótesis de partida es que esta diversidad de conceptualizaciones está ligada a que los estudios se han dedicado a describir el funcionamiento de unidades, y en pocas ocasiones se centran sus funciones discursivas en calidad de huecos funcionales que pueden ser desempeñados por distintas construcciones. A partir de esta premisa, se propone el término de marcación del discurso como una macrofunción que puede ser subcategorizada a partir de las funciones marcadoras, más que de las unidades específicas que realizan esta función, basados en ejemplos no gramaticalizados que funcionan en este nivel.
first_indexed 2024-04-11T10:31:15Z
format Article
id doaj.art-567396ca00184408b6641a703d38c82b
institution Directory Open Access Journal
issn 1576-4737
language deu
last_indexed 2024-04-11T10:31:15Z
publishDate 2014-10-01
publisher Ediciones Complutense
record_format Article
series Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
spelling doaj.art-567396ca00184408b6641a703d38c82b2022-12-22T04:29:25ZdeuEdiciones ComplutenseCírculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación1576-47372014-10-015910.5209/rev_CLAC.2014.v59.46711De los marcadores a la marcación en el discurso.Bernardo E. Pérez Álvarez0Gabriela Patiño Sánchez1Universidad Michoacana de San Nicolás de HidalgoUniversidad de GuadalajaraEl concepto de marcador del discurso (MD) ha sido utilizado en diversas acepciones y desde distintas perspectivas teóricas, por lo que resulta complejo encontrar una definición precisa del término que se ajuste a todas las unidades que suelen ser así clasificadas. La hipótesis de partida es que esta diversidad de conceptualizaciones está ligada a que los estudios se han dedicado a describir el funcionamiento de unidades, y en pocas ocasiones se centran sus funciones discursivas en calidad de huecos funcionales que pueden ser desempeñados por distintas construcciones. A partir de esta premisa, se propone el término de marcación del discurso como una macrofunción que puede ser subcategorizada a partir de las funciones marcadoras, más que de las unidades específicas que realizan esta función, basados en ejemplos no gramaticalizados que funcionan en este nivel.https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/46711marcador del discursocohesión textualpolifuncionalidadplanos discursivos
spellingShingle Bernardo E. Pérez Álvarez
Gabriela Patiño Sánchez
De los marcadores a la marcación en el discurso.
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
marcador del discurso
cohesión textual
polifuncionalidad
planos discursivos
title De los marcadores a la marcación en el discurso.
title_full De los marcadores a la marcación en el discurso.
title_fullStr De los marcadores a la marcación en el discurso.
title_full_unstemmed De los marcadores a la marcación en el discurso.
title_short De los marcadores a la marcación en el discurso.
title_sort de los marcadores a la marcacion en el discurso
topic marcador del discurso
cohesión textual
polifuncionalidad
planos discursivos
url https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/46711
work_keys_str_mv AT bernardoeperezalvarez delosmarcadoresalamarcacioneneldiscurso
AT gabrielapatinosanchez delosmarcadoresalamarcacioneneldiscurso