IMPLICACIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

<div style="text-align: justify;"><p>Desde el esclavismo como periodo histórico de la humanidad se reconoce el inicio de las guerras intestinas entre los humanos para esclavizar y someter a los otros seres de su misma especie.  El Derecho Internacional Humanitario surge como un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: ADALBERTO REALES UTRIA
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Atlántico 2016-04-01
Series:Amauta
Online Access:http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Amauta/article/view/1458
Description
Summary:<div style="text-align: justify;"><p>Desde el esclavismo como periodo histórico de la humanidad se reconoce el inicio de las guerras intestinas entre los humanos para esclavizar y someter a los otros seres de su misma especie.  El Derecho Internacional Humanitario surge como una forma de atemperar las formas bárbaras que se daban en las refriegas para ponerles reglas y normas que moldearan ese salvajismo. Bajo<br />la iniciativa de sus precursores Henry Dunant y Henri Dufour; Dunant dio apoyo moral a Dufour en la conferencia de Ginebra al presentarla en 1864; fue el inicio de las bases de este instrumento multilateral que dio origen al Derecho Internacional Humanitario. Su justificación tiene que ver con la aplicación normativa a los confl ictos armados para evitar que su<br />intensidad desborde las pasiones de los contrincantes utilizando medios inapropiados que jalonan su complejidad.<br />El Derecho Internacional Humanitario es un regulador de esas guerras, lo reglamenta para evitar daños innecesarios. Existen dos variantes del derecho internacional humanitario como son: el de La Haya y el de Ginebra. El primero procura eliminar los medios para causar daños. Esto lo hace proclive a una inspiración humanitaria y el segundo, contempla la destrucción de las armas ya existentes.</p></div>
ISSN:1794-5658
2500-7769