Correspondencias múltiples entre índices morfológicos cefálicos y postcefálicos en aborígenes del Gran Chaco Sudamericano

Los comportamientos correlativos de los índices cefálicos y postcefálicos en los análisis de relaciones intergrupales no han sido suficientemente explorados hasta hoy. La escasez de datos de ambos segmentos corporales ha limitado este tipo de estudios. A la vez, otras estimaciones de la "forma&...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colantonio, Sonia Edith, Marcellino, Alberto José
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Antropología Biológica Argentina 2002-01-01
Series:Revista Argentina de Antropología Biológica
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5713
Description
Summary:Los comportamientos correlativos de los índices cefálicos y postcefálicos en los análisis de relaciones intergrupales no han sido suficientemente explorados hasta hoy. La escasez de datos de ambos segmentos corporales ha limitado este tipo de estudios. A la vez, otras estimaciones de la "forma" mediante ajustes del "tamaño" han sido propuestas, dándose por sentada su superioridad al uso de los índices. En este ensayo se analizan la correspondencia entre formas y la eficiencia discriminante de los índices, aprovechando los datos de la colección Vellard que comprende 1734 aborígenes provenientes de 12 grupos étnicos del Gran Chaco Sudamericano. Se empleó para ello el Análisis de Homogeneidad (HOMALS), mediante el cual se calcularon los vectores propios y los "pesos" tanto de las variables (índices) cuanto de los grupos en las dimensiones principales de la variación, representando gráficamente su ubicación en el sistema coordenado de las mismas. Los resultados muestran similares relaciones entre las formas de la cabeza en hombres y en mujeres, pero en éstas hay una neta independencia entre las categorías de la porción neural y las de la facial. La mayor diferenciación morfológica de los chaquenses se registra en esas regiones cefálicas, mientras que a nivel del segmento postcefálico las etnias son más semejantes. Las relaciones morfológicas interétnicas son diferentes según el sexo considerado. En el interior de cada sexo, la topología obtenida es idéntica ya se tome en cuenta solamente la cabeza o ésta conjuntamente con el cuerpo.
ISSN:1853-6387