Is betahistine effective for Ménière’s disease?

Resumen INTRODUCCIÓN La enfermedad de Ménière es una anomalía del oído interno caracterizada por episodios de vértigo espontáneo, hipoacusia fluctuante y tinnitus. La betahistina ha sido utilizada para reducir la intensidad y frecuencia de las crisis de vértigo, pero existe controversia respecto a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrés Rosenbaum, Matías Winter
Format: Article
Language:English
Published: Medwave Estudios Limitada 2017-10-01
Series:Medwave
Online Access:https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/ResEpis/7068
Description
Summary:Resumen INTRODUCCIÓN La enfermedad de Ménière es una anomalía del oído interno caracterizada por episodios de vértigo espontáneo, hipoacusia fluctuante y tinnitus. La betahistina ha sido utilizada para reducir la intensidad y frecuencia de las crisis de vértigo, pero existe controversia respecto a su eficacia. MÉTODOS Para responder esta pregunta utilizamos Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud a nivel mundial, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, reanalizamos los datos de los estudios primarios, realizamos un metanálisis, preparamos tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Identificamos 4 revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 12 estudios primarios, todos ellos corresponden a ensayos aleatorizados. Concluimos que el uso de betahistina podría disminuir el número de crisis, la intensidad del vértigo y llevar a una mejoría global sintomática en los pacientes con enfermedad de Ménière, pero la certeza de la evidencia es baja. Por otra parte, probablemente no tiene efectos adversos importantes.
ISSN:0717-6384