Estética, narrativa y construcción de lo público
En el artículo se discute el potencial político de la noción de narrativa. Para tal fin, se muestra cómo la Modernidad presentó un modelo de conocimiento racional en el cual el ámbito subjetivo, por emocional, perdió valor y fue conminado a permanecer oculto en la vida privada de los individuos....
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2007-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77350210 |
_version_ | 1797252308207140864 |
---|---|
author | Carlos Alberto Ospina H. Patricia Botero Gómez |
author_facet | Carlos Alberto Ospina H. Patricia Botero Gómez |
author_sort | Carlos Alberto Ospina H. |
collection | DOAJ |
description | En el artículo se discute el potencial político de la noción
de narrativa. Para tal fin, se muestra cómo la Modernidad presentó un
modelo de conocimiento racional en el cual el ámbito subjetivo, por
emocional, perdió valor y fue conminado a permanecer oculto en la vida
privada de los individuos. Con base sobre todo en algunos postulados de la
filosofía arendtiana, se propone la narrativa como una alternativa para
recuperar la existencia subjetiva, actuante en el mundo, y como medio de construcción de lo público a partir del hecho de otorgarle de nuevo
protagonismo a esa subjetivad. Para establecer el vínculo entre lo privado
o subjetivo y lo público, se acude a la categoría kantiana de juicio estético
y sus pretensiones de aceptación universal |
first_indexed | 2024-03-07T20:46:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-56e03ff5f462486baab7f6905154001c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1692-715X 2027-7679 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T21:16:06Z |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Universidad de Manizales |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
spelling | doaj.art-56e03ff5f462486baab7f6905154001c2024-03-21T18:54:58ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792007-01-0152811840Estética, narrativa y construcción de lo públicoCarlos Alberto Ospina H.Patricia Botero GómezEn el artículo se discute el potencial político de la noción de narrativa. Para tal fin, se muestra cómo la Modernidad presentó un modelo de conocimiento racional en el cual el ámbito subjetivo, por emocional, perdió valor y fue conminado a permanecer oculto en la vida privada de los individuos. Con base sobre todo en algunos postulados de la filosofía arendtiana, se propone la narrativa como una alternativa para recuperar la existencia subjetiva, actuante en el mundo, y como medio de construcción de lo público a partir del hecho de otorgarle de nuevo protagonismo a esa subjetivad. Para establecer el vínculo entre lo privado o subjetivo y lo público, se acude a la categoría kantiana de juicio estético y sus pretensiones de aceptación universalhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77350210narrativasubjetividadesfera públicajuicio estéticocomunicabilidadarendt |
spellingShingle | Carlos Alberto Ospina H. Patricia Botero Gómez Estética, narrativa y construcción de lo público Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud narrativa subjetividad esfera pública juicio estético comunicabilidad arendt |
title | Estética, narrativa y construcción
de lo público |
title_full | Estética, narrativa y construcción
de lo público |
title_fullStr | Estética, narrativa y construcción
de lo público |
title_full_unstemmed | Estética, narrativa y construcción
de lo público |
title_short | Estética, narrativa y construcción
de lo público |
title_sort | estetica narrativa y construccion de lo publico |
topic | narrativa subjetividad esfera pública juicio estético comunicabilidad arendt |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77350210 |
work_keys_str_mv | AT carlosalbertoospinah esteticanarrativayconstrucciondelopublico AT patriciaboterogomez esteticanarrativayconstrucciondelopublico |