Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión
En este trabajo procuraremos brindar algunas herramientas para leer o releer Vigilar y castigar a partir de algunos aportes extraídos de la obra de Nietzsche, centrándonos fundamentalmente en el cuerpo y la prisión. Aunque en Foucault tanto uno como la otra están presentes, sus complejas caracterís...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artigo |
Idioma: | Catalan |
Publicado em: |
Universidad de Barcelona
2015-09-01
|
coleção: | Crítica Penal y Poder |
Acesso em linha: | https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/12113 |
_version_ | 1827629835793465344 |
---|---|
author | Ezequiel Kostenwein |
author_facet | Ezequiel Kostenwein |
author_sort | Ezequiel Kostenwein |
collection | DOAJ |
description |
En este trabajo procuraremos brindar algunas herramientas para leer o releer Vigilar y castigar a partir de algunos aportes extraídos de la obra de Nietzsche, centrándonos fundamentalmente en el cuerpo y la prisión. Aunque en Foucault tanto uno como la otra están presentes, sus complejas características ya habían sido trabajadas por Nietzsche años antes. El cuerpo considerado como campo de batalla en el que se disputan su predominio el yo y el Sí-Mismo. Y la prisión definida, entre otras cosas, por su capacidad para conservar lo establecido en la cultura, lo que supone que es hacia dentro de esa misma cultura donde el combate por su abolición debe desarrollarse. En síntesis, ir de Foucault a Nietzsche para pensar dos cuestiones principales de la criminología: el cuerpo y la prisión.
|
first_indexed | 2024-03-09T13:57:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-56eadb9b713b4703a859f787627d6a4f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2014-3753 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-03-09T13:57:59Z |
publishDate | 2015-09-01 |
publisher | Universidad de Barcelona |
record_format | Article |
series | Crítica Penal y Poder |
spelling | doaj.art-56eadb9b713b4703a859f787627d6a4f2023-11-30T11:48:39ZcatUniversidad de BarcelonaCrítica Penal y Poder2014-37532015-09-01913128Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisiónEzequiel Kostenwein0Conicet Universidad Nacional de La Plata En este trabajo procuraremos brindar algunas herramientas para leer o releer Vigilar y castigar a partir de algunos aportes extraídos de la obra de Nietzsche, centrándonos fundamentalmente en el cuerpo y la prisión. Aunque en Foucault tanto uno como la otra están presentes, sus complejas características ya habían sido trabajadas por Nietzsche años antes. El cuerpo considerado como campo de batalla en el que se disputan su predominio el yo y el Sí-Mismo. Y la prisión definida, entre otras cosas, por su capacidad para conservar lo establecido en la cultura, lo que supone que es hacia dentro de esa misma cultura donde el combate por su abolición debe desarrollarse. En síntesis, ir de Foucault a Nietzsche para pensar dos cuestiones principales de la criminología: el cuerpo y la prisión. https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/12113 |
spellingShingle | Ezequiel Kostenwein Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión Crítica Penal y Poder |
title | Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión |
title_full | Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión |
title_fullStr | Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión |
title_full_unstemmed | Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión |
title_short | Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión |
title_sort | para releer vigilar y castigar nietzsche el cuerpo y la prision |
url | https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/12113 |
work_keys_str_mv | AT ezequielkostenwein parareleervigilarycastigarnietzscheelcuerpoylaprision |