A propósito del vínculo de dependencia y el ámbito de vigilancia del empresario, con ocasión de la sentencia de la Corte Suprema, de 27 de mayo de 2019, Rol N° 4350-2018 (“Arellano Garrido, Mario con Cencosud Retail S.A.”)
Recordemos, primeramente, que la responsabilidad del empresario por el hecho de su dependiente precisa: (1) la concurrencia de un vínculo de dependencia o cuidado entre el primero y el segundo, (2) que el dependiente sea capaz y (3) que el dependiente cometa un ilícito dentro del ámbito de vigilanci...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Chile
2021-03-01
|
Series: | Revista Justicia y Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/495 |
_version_ | 1818970639040512000 |
---|---|
author | Branco Aravena Cuevas Aracelli Caballería Morales |
author_facet | Branco Aravena Cuevas Aracelli Caballería Morales |
author_sort | Branco Aravena Cuevas |
collection | DOAJ |
description | Recordemos, primeramente, que la responsabilidad del empresario por el hecho de su dependiente precisa: (1) la concurrencia de un vínculo de dependencia o cuidado entre el primero y el segundo, (2) que el dependiente sea capaz y (3) que el dependiente cometa un ilícito dentro del ámbito de vigilancia del empresario. Al respecto, nuestros esfuerzos se orientarán a revisar tanto el primer como el tercer elemento. En lo que atañe al primero, tendremos en consideración que actualmente se entiende ampliamente como un vínculo no solo de configuración jurídica, sino que también de delimitación fáctica, lo que puede resultar problemático si no se proporcionan criterios concretos para determinar este asunto. Para ello nos valdremos de la díada verticalidad-horizontalidad de los elementos que componen la organización empresarial. En cuanto al segundo de estos, nos referiremos a la delimitación del ámbito de vigilancia del empresario y a algunos criterios para ello, habida cuenta de la lectura amplia que proporciona el fallo sobre este parámetro. Nos serviremos para este propósito de la sentencia de la Corte Suprema dictada en la causa Rol N° 4350- 2018, de 27 de mayo de 2019, la que nos permitirá esbozar los comentarios con arreglo a lo anotado previamente. Acto seguido, abordaremos sucintamente algunas situaciones que pueden resultar problemáticas para el intento del empresario de eximirse de responsabilidad, tales como la culpa in eligendo, la culpa en la organización y la responsabilidad in solidum, y cómo aquel puede lidiar con ellas. Cerraremos con algunos comentarios finales. |
first_indexed | 2024-12-20T14:39:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-56fc86e30b834380aa03c27d6de3d03d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0719-9392 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T14:39:40Z |
publishDate | 2021-03-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Chile |
record_format | Article |
series | Revista Justicia y Derecho |
spelling | doaj.art-56fc86e30b834380aa03c27d6de3d03d2022-12-21T19:37:20ZengUniversidad Autónoma de ChileRevista Justicia y Derecho0719-93922021-03-014111210.32457/rjyd.v4i1.495496A propósito del vínculo de dependencia y el ámbito de vigilancia del empresario, con ocasión de la sentencia de la Corte Suprema, de 27 de mayo de 2019, Rol N° 4350-2018 (“Arellano Garrido, Mario con Cencosud Retail S.A.”)Branco Aravena Cuevas0Aracelli Caballería Morales1Estudiante de Magister en Derecho, mención Derecho Civil. Universidad Católica de Valparaíso.Estudiante de Magíster en Derecho, mención Derecho Privado, de la Pontificia Universidad Católica de ValparaísoRecordemos, primeramente, que la responsabilidad del empresario por el hecho de su dependiente precisa: (1) la concurrencia de un vínculo de dependencia o cuidado entre el primero y el segundo, (2) que el dependiente sea capaz y (3) que el dependiente cometa un ilícito dentro del ámbito de vigilancia del empresario. Al respecto, nuestros esfuerzos se orientarán a revisar tanto el primer como el tercer elemento. En lo que atañe al primero, tendremos en consideración que actualmente se entiende ampliamente como un vínculo no solo de configuración jurídica, sino que también de delimitación fáctica, lo que puede resultar problemático si no se proporcionan criterios concretos para determinar este asunto. Para ello nos valdremos de la díada verticalidad-horizontalidad de los elementos que componen la organización empresarial. En cuanto al segundo de estos, nos referiremos a la delimitación del ámbito de vigilancia del empresario y a algunos criterios para ello, habida cuenta de la lectura amplia que proporciona el fallo sobre este parámetro. Nos serviremos para este propósito de la sentencia de la Corte Suprema dictada en la causa Rol N° 4350- 2018, de 27 de mayo de 2019, la que nos permitirá esbozar los comentarios con arreglo a lo anotado previamente. Acto seguido, abordaremos sucintamente algunas situaciones que pueden resultar problemáticas para el intento del empresario de eximirse de responsabilidad, tales como la culpa in eligendo, la culpa en la organización y la responsabilidad in solidum, y cómo aquel puede lidiar con ellas. Cerraremos con algunos comentarios finales.https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/495responsabilidad del empresariovínculo de dependenciaámbito de vigilancia |
spellingShingle | Branco Aravena Cuevas Aracelli Caballería Morales A propósito del vínculo de dependencia y el ámbito de vigilancia del empresario, con ocasión de la sentencia de la Corte Suprema, de 27 de mayo de 2019, Rol N° 4350-2018 (“Arellano Garrido, Mario con Cencosud Retail S.A.”) Revista Justicia y Derecho responsabilidad del empresario vínculo de dependencia ámbito de vigilancia |
title | A propósito del vínculo de dependencia y el ámbito de vigilancia del empresario, con ocasión de la sentencia de la Corte Suprema, de 27 de mayo de 2019, Rol N° 4350-2018 (“Arellano Garrido, Mario con Cencosud Retail S.A.”) |
title_full | A propósito del vínculo de dependencia y el ámbito de vigilancia del empresario, con ocasión de la sentencia de la Corte Suprema, de 27 de mayo de 2019, Rol N° 4350-2018 (“Arellano Garrido, Mario con Cencosud Retail S.A.”) |
title_fullStr | A propósito del vínculo de dependencia y el ámbito de vigilancia del empresario, con ocasión de la sentencia de la Corte Suprema, de 27 de mayo de 2019, Rol N° 4350-2018 (“Arellano Garrido, Mario con Cencosud Retail S.A.”) |
title_full_unstemmed | A propósito del vínculo de dependencia y el ámbito de vigilancia del empresario, con ocasión de la sentencia de la Corte Suprema, de 27 de mayo de 2019, Rol N° 4350-2018 (“Arellano Garrido, Mario con Cencosud Retail S.A.”) |
title_short | A propósito del vínculo de dependencia y el ámbito de vigilancia del empresario, con ocasión de la sentencia de la Corte Suprema, de 27 de mayo de 2019, Rol N° 4350-2018 (“Arellano Garrido, Mario con Cencosud Retail S.A.”) |
title_sort | proposito del vinculo de dependencia y el ambito de vigilancia del empresario con ocasion de la sentencia de la corte suprema de 27 de mayo de 2019 rol n° 4350 2018 arellano garrido mario con cencosud retail s a |
topic | responsabilidad del empresario vínculo de dependencia ámbito de vigilancia |
url | https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/495 |
work_keys_str_mv | AT brancoaravenacuevas apropositodelvinculodedependenciayelambitodevigilanciadelempresarioconocasiondelasentenciadelacortesupremade27demayode2019roln43502018arellanogarridomarioconcencosudretailsa AT aracellicaballeriamorales apropositodelvinculodedependenciayelambitodevigilanciadelempresarioconocasiondelasentenciadelacortesupremade27demayode2019roln43502018arellanogarridomarioconcencosudretailsa AT brancoaravenacuevas propositodelvinculodedependenciayelambitodevigilanciadelempresarioconocasiondelasentenciadelacortesupremade27demayode2019roln43502018arellanogarridomarioconcencosudretailsa AT aracellicaballeriamorales propositodelvinculodedependenciayelambitodevigilanciadelempresarioconocasiondelasentenciadelacortesupremade27demayode2019roln43502018arellanogarridomarioconcencosudretailsa |