José Carlos Mariátegui: entre las políticas culturales y la gestión cultural
Este ensayo explora la faceta de José Carlos Mariátegui como observador de las políticas culturales del Estado y como gestor cultural desde la sociedad civil. Mariátegui fue un incansable fundador de periódicos y revistas, y promovió un tipo de producción editorial que estuvo marcada por novedosos m...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2023-02-01
|
Series: | Letras |
Subjects: | |
Online Access: | http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2232 |
_version_ | 1827790864488857600 |
---|---|
author | Victor Vich José-Carlos Mariátegui E. |
author_facet | Victor Vich José-Carlos Mariátegui E. |
author_sort | Victor Vich |
collection | DOAJ |
description | Este ensayo explora la faceta de José Carlos Mariátegui como observador de las políticas culturales del Estado y como gestor cultural desde la sociedad civil. Mariátegui fue un incansable fundador de periódicos y revistas, y promovió un tipo de producción editorial que estuvo marcada por novedosos modelos de sostenibilidad y difusión. Su objetivo consistió tanto en contribuir a transformar la cultura entendida como “modo de vida” como en proponer proyectos editoriales destinados a formar ciudadanos más informados, con nuevas ideas y con una sensibilidad distinta de la propuesta por la sociedad capitalista. Por ello, este artículo explora esta faceta poco estudiada del trabajo de José Carlos Mariátegui a partir de su práctica periodística, de su labor en el campo editorial –que abarcó la creación de la editorial Minerva y los modelos de sostenibilidad de Amauta y Labor–, y de su incesante preocupación por las políticas culturales en el Perú (entendidas como instancias de democratización de la cultura). Debido a ello, organizó una extensa red de contactos que aseguraran un eficiente sistema de difusión. Argumentamos que Mariátegui no solo fue quien produjo el pensamiento más original de la modernidad peruana, sino que, además, él fue un dinámico agente cultural en búsqueda de significativas transformaciones en el país. |
first_indexed | 2024-03-11T17:37:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-570836e6a2044725a3cf16a5f413921e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0378-4878 2071-5072 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T17:37:45Z |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Letras |
spelling | doaj.art-570836e6a2044725a3cf16a5f413921e2023-10-18T17:19:32ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosLetras0378-48782071-50722023-02-0194139617710.30920/letras.94.139.52232José Carlos Mariátegui: entre las políticas culturales y la gestión culturalVictor Vich0José-Carlos Mariátegui E.1Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, PerúArchivo José Carlos Mariátegui, Lima, PerúEste ensayo explora la faceta de José Carlos Mariátegui como observador de las políticas culturales del Estado y como gestor cultural desde la sociedad civil. Mariátegui fue un incansable fundador de periódicos y revistas, y promovió un tipo de producción editorial que estuvo marcada por novedosos modelos de sostenibilidad y difusión. Su objetivo consistió tanto en contribuir a transformar la cultura entendida como “modo de vida” como en proponer proyectos editoriales destinados a formar ciudadanos más informados, con nuevas ideas y con una sensibilidad distinta de la propuesta por la sociedad capitalista. Por ello, este artículo explora esta faceta poco estudiada del trabajo de José Carlos Mariátegui a partir de su práctica periodística, de su labor en el campo editorial –que abarcó la creación de la editorial Minerva y los modelos de sostenibilidad de Amauta y Labor–, y de su incesante preocupación por las políticas culturales en el Perú (entendidas como instancias de democratización de la cultura). Debido a ello, organizó una extensa red de contactos que aseguraran un eficiente sistema de difusión. Argumentamos que Mariátegui no solo fue quien produjo el pensamiento más original de la modernidad peruana, sino que, además, él fue un dinámico agente cultural en búsqueda de significativas transformaciones en el país.http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2232josé carlos mariáteguipolíticas culturalesgestión culturalindustria editorialrevista amautasocialismo |
spellingShingle | Victor Vich José-Carlos Mariátegui E. José Carlos Mariátegui: entre las políticas culturales y la gestión cultural Letras josé carlos mariátegui políticas culturales gestión cultural industria editorial revista amauta socialismo |
title | José Carlos Mariátegui: entre las políticas culturales y la gestión cultural |
title_full | José Carlos Mariátegui: entre las políticas culturales y la gestión cultural |
title_fullStr | José Carlos Mariátegui: entre las políticas culturales y la gestión cultural |
title_full_unstemmed | José Carlos Mariátegui: entre las políticas culturales y la gestión cultural |
title_short | José Carlos Mariátegui: entre las políticas culturales y la gestión cultural |
title_sort | jose carlos mariategui entre las politicas culturales y la gestion cultural |
topic | josé carlos mariátegui políticas culturales gestión cultural industria editorial revista amauta socialismo |
url | http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/2232 |
work_keys_str_mv | AT victorvich josecarlosmariateguientrelaspoliticasculturalesylagestioncultural AT josecarlosmariateguie josecarlosmariateguientrelaspoliticasculturalesylagestioncultural |