Cáncer prostático: correlación entre el valor del antígeno prostático específico y el resultado anatomoclínico
Fundamento: el cáncer de próstata representa el segundo tumor maligno, precedido por el cán-cer del pulmón, más frecuente en el hombre en Cuba y el segundo en producir más muertes dentro de este grupo, además de la afectación en la calidad de vida. Al existir una correlación proporcional entre las c...
Main Authors: | Fernando Santiago Fernández Marichal, Rafael Toirán García, Ahimara Varela Álvarez, Orlando Segura Roque |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
2015-01-01
|
Series: | Archivo Médico de Camagüey |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211133770008 |
Similar Items
-
Retención urinaria aguda por cálculo prostático: a propósito de un caso
by: Fernando S. Fernández Marichal, et al.
Published: (2015-01-01) -
Implicancia clínica del antígeno prostático específico libre (PSAL) y antígeno prostático específico total (PSA) en una población masculina
by: Daniel Rimoldi, et al.
Published: (2007-01-01) -
Correlación en el cáncer de próstata entre metástasis óseas, antígeno prostático específico y puntaje gleason
by: Claudia González Espinosa, et al.
Published: (2018-07-01) -
Correlación en el cáncer de próstata entre metástasis óseas, antígeno prostático específico y puntaje gleason
by: Claudia González Espinosa, et al.
Published: (2018-07-01) -
Correlación en el cáncer de próstata entre metástasis óseas, antígeno prostático específico y puntaje gleason
by: Claudia González Espinosa, et al.
Published: (2018-07-01)