Reconstruction of glacier area on Citlaltépetl volcano, 1958 and implications for Mexico’s deglaciation rates

En este trabajo se llevó a cabo un análisis detallado de las mediciones hechas en el Glaciar Norte del volcán Citlaltépetl en 1958 y documentadas en el trabajo de Lorenzo de 1964. Se encontraron una serie de inconsistencias en la cartografía de los glaciares del Citlaltépetl, las cuales son más evid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Cortés-Ramos, Hugo Delgado Granados
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2015-04-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/437
_version_ 1797831180515540992
author Jorge Cortés-Ramos
Hugo Delgado Granados
author_facet Jorge Cortés-Ramos
Hugo Delgado Granados
author_sort Jorge Cortés-Ramos
collection DOAJ
description En este trabajo se llevó a cabo un análisis detallado de las mediciones hechas en el Glaciar Norte del volcán Citlaltépetl en 1958 y documentadas en el trabajo de Lorenzo de 1964. Se encontraron una serie de inconsistencias en la cartografía de los glaciares del Citlaltépetl, las cuales son más evidentes al observar los resultados reportados en la misma publicación para los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. A partir de estas inconsistencias se concluyó que la delimitación hecha para los glaciares del Citlaltépetl era cartográficamente incorrecta y, por tanto, los resultados exageraban las verdaderas dimensiones de estos glaciares para el año 1958. En este trabajo se describe la metodología seguida para la reconstrucción del Glaciar Norte de 1958. Así, se obtuvo un nuevo valor para el área glacial total del Citlaltépetl. Esta reconstrucción respeta los límites del frente glacial medidos por Lorenzo (1964), tal como se detalla de forma precisa en la narración de su trabajo de campo. Finalmente, se discute acerca del retroceso glacial en el volcán Citlaltépetl con base en el nuevo valor obtenido para el área del Glaciar Norte (2.04 km2). El retroceso glacial resultó ser comparable con las áreas medidas por Lorenzo (1964) en los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, las cuales ya han sido corroboradas en la literatura. doi: https://doi.org/10.1016/j.gi.2015.04.008
first_indexed 2024-04-09T13:47:55Z
format Article
id doaj.art-572796d7c3e44f70a4fbca17f9b0f344
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-7169
2954-436X
language English
last_indexed 2024-04-09T13:47:55Z
publishDate 2015-04-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
record_format Article
series Geofísica Internacional
spelling doaj.art-572796d7c3e44f70a4fbca17f9b0f3442023-05-08T21:08:16ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X2015-04-0154211112510.1016/j.gi.2015.04.008437Reconstruction of glacier area on Citlaltépetl volcano, 1958 and implications for Mexico’s deglaciation ratesJorge Cortés-Ramos0https://orcid.org/0000-0001-5752-1163Hugo Delgado Granados1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Departamento de Vulcanología, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MexicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica, Departamento de Vulcanología, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MexicoEn este trabajo se llevó a cabo un análisis detallado de las mediciones hechas en el Glaciar Norte del volcán Citlaltépetl en 1958 y documentadas en el trabajo de Lorenzo de 1964. Se encontraron una serie de inconsistencias en la cartografía de los glaciares del Citlaltépetl, las cuales son más evidentes al observar los resultados reportados en la misma publicación para los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. A partir de estas inconsistencias se concluyó que la delimitación hecha para los glaciares del Citlaltépetl era cartográficamente incorrecta y, por tanto, los resultados exageraban las verdaderas dimensiones de estos glaciares para el año 1958. En este trabajo se describe la metodología seguida para la reconstrucción del Glaciar Norte de 1958. Así, se obtuvo un nuevo valor para el área glacial total del Citlaltépetl. Esta reconstrucción respeta los límites del frente glacial medidos por Lorenzo (1964), tal como se detalla de forma precisa en la narración de su trabajo de campo. Finalmente, se discute acerca del retroceso glacial en el volcán Citlaltépetl con base en el nuevo valor obtenido para el área del Glaciar Norte (2.04 km2). El retroceso glacial resultó ser comparable con las áreas medidas por Lorenzo (1964) en los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, las cuales ya han sido corroboradas en la literatura. doi: https://doi.org/10.1016/j.gi.2015.04.008http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/437citlaltépetlglaciarcartografíafotogrametríaortofotoscorrección geográfica
spellingShingle Jorge Cortés-Ramos
Hugo Delgado Granados
Reconstruction of glacier area on Citlaltépetl volcano, 1958 and implications for Mexico’s deglaciation rates
Geofísica Internacional
citlaltépetl
glaciar
cartografía
fotogrametría
ortofotos
corrección geográfica
title Reconstruction of glacier area on Citlaltépetl volcano, 1958 and implications for Mexico’s deglaciation rates
title_full Reconstruction of glacier area on Citlaltépetl volcano, 1958 and implications for Mexico’s deglaciation rates
title_fullStr Reconstruction of glacier area on Citlaltépetl volcano, 1958 and implications for Mexico’s deglaciation rates
title_full_unstemmed Reconstruction of glacier area on Citlaltépetl volcano, 1958 and implications for Mexico’s deglaciation rates
title_short Reconstruction of glacier area on Citlaltépetl volcano, 1958 and implications for Mexico’s deglaciation rates
title_sort reconstruction of glacier area on citlaltepetl volcano 1958 and implications for mexico s deglaciation rates
topic citlaltépetl
glaciar
cartografía
fotogrametría
ortofotos
corrección geográfica
url http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/437
work_keys_str_mv AT jorgecortesramos reconstructionofglacierareaoncitlaltepetlvolcano1958andimplicationsformexicosdeglaciationrates
AT hugodelgadogranados reconstructionofglacierareaoncitlaltepetlvolcano1958andimplicationsformexicosdeglaciationrates