Desarrollo de habilidades científicas en la formación inicial de profesores de ciencias y matemática
Estudio que indaga las habilidades científicas en un curso introductorio de robótica en la formación de profesores de física, química y matemática. La investigación se estructuró en dos fases: capacitación en aspectos propios de la robótica (electrónica y programación) mediante el uso de los kits Ho...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de La Sabana
2014-08-01
|
Series: | Educación y Educadores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-12942014000200004&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1818692024503631872 |
---|---|
author | David Reyes-González Yonnhatan García-Cartagena |
author_facet | David Reyes-González Yonnhatan García-Cartagena |
author_sort | David Reyes-González |
collection | DOAJ |
description | Estudio que indaga las habilidades científicas en un curso introductorio de robótica en la formación de profesores de física, química y matemática. La investigación se estructuró en dos fases: capacitación en aspectos propios de la robótica (electrónica y programación) mediante el uso de los kits Home-Bot® de Parallax® y el lenguaje de programación PBASIC; y una fase de resolución de problemas prácticos de navegación con robots. La recolección de información se realizó mediante una prueba escrita y una lista de cotejo, además de registros audiovisuales. El análisis se llevó a cabo utilizando una distribución de frecuencias de observación de la habilidad y sus medias estadísticas, así como las pruebas de comparación de medidas entre grupos. Al final se realizó una comparación entre datos cuantitativos y cualitativos extraídos mediante el análisis de contenido en los registros en video. Entre los principales resultados se encuentran: que las habilidades testeadas se manifiestan sin diferencia significativa entre estudiantes de las carreras de pedagogía en física, pedagogía en química y pedagogía en matemática; hechos que destacan el potencial de la robótica para desarrollar habilidades de proceso científico en la formación inicial de profesores de ciencias y matemática. |
first_indexed | 2024-12-17T12:51:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-572887e014f54b5f886a3498d593c1d6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-1294 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T12:51:13Z |
publishDate | 2014-08-01 |
publisher | Universidad de La Sabana |
record_format | Article |
series | Educación y Educadores |
spelling | doaj.art-572887e014f54b5f886a3498d593c1d62022-12-21T21:47:36ZspaUniversidad de La SabanaEducación y Educadores0123-12942014-08-0117227128510.5294/edu.2014.17.2.4S0123-12942014000200004Desarrollo de habilidades científicas en la formación inicial de profesores de ciencias y matemáticaDavid Reyes-González0Yonnhatan García-Cartagena1Universidad Metropolitana de Ciencias de la EducaciónUniversidad Metropolitana de Ciencias de la EducaciónEstudio que indaga las habilidades científicas en un curso introductorio de robótica en la formación de profesores de física, química y matemática. La investigación se estructuró en dos fases: capacitación en aspectos propios de la robótica (electrónica y programación) mediante el uso de los kits Home-Bot® de Parallax® y el lenguaje de programación PBASIC; y una fase de resolución de problemas prácticos de navegación con robots. La recolección de información se realizó mediante una prueba escrita y una lista de cotejo, además de registros audiovisuales. El análisis se llevó a cabo utilizando una distribución de frecuencias de observación de la habilidad y sus medias estadísticas, así como las pruebas de comparación de medidas entre grupos. Al final se realizó una comparación entre datos cuantitativos y cualitativos extraídos mediante el análisis de contenido en los registros en video. Entre los principales resultados se encuentran: que las habilidades testeadas se manifiestan sin diferencia significativa entre estudiantes de las carreras de pedagogía en física, pedagogía en química y pedagogía en matemática; hechos que destacan el potencial de la robótica para desarrollar habilidades de proceso científico en la formación inicial de profesores de ciencias y matemática.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-12942014000200004&lng=en&tlng=enActividad científicaformación del personal docenterobóticadesarrollo de habilidades |
spellingShingle | David Reyes-González Yonnhatan García-Cartagena Desarrollo de habilidades científicas en la formación inicial de profesores de ciencias y matemática Educación y Educadores Actividad científica formación del personal docente robótica desarrollo de habilidades |
title | Desarrollo de habilidades científicas en la formación inicial de profesores de ciencias y matemática |
title_full | Desarrollo de habilidades científicas en la formación inicial de profesores de ciencias y matemática |
title_fullStr | Desarrollo de habilidades científicas en la formación inicial de profesores de ciencias y matemática |
title_full_unstemmed | Desarrollo de habilidades científicas en la formación inicial de profesores de ciencias y matemática |
title_short | Desarrollo de habilidades científicas en la formación inicial de profesores de ciencias y matemática |
title_sort | desarrollo de habilidades cientificas en la formacion inicial de profesores de ciencias y matematica |
topic | Actividad científica formación del personal docente robótica desarrollo de habilidades |
url | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-12942014000200004&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT davidreyesgonzalez desarrollodehabilidadescientificasenlaformacioninicialdeprofesoresdecienciasymatematica AT yonnhatangarciacartagena desarrollodehabilidadescientificasenlaformacioninicialdeprofesoresdecienciasymatematica |