Breve chanson de Lily Iñiguez Matte: agonia ejemplar y plenitud humana

Lily Iñiguez Matte fue la hija del diplomático Pedro Felipe Iñiguez y de la connotada escultora chilena Rebeca Matte Bello. Nació en París en 1902 y murió en el sanatorio de Davos en 1926. Desde los doce años de edad llevó un diario de vida, escrito en francés y publicado en el mismo idioma con el n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Regina Valdes B.
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2003-12-01
Series:Aisthesis
Online Access:https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/9800
Description
Summary:Lily Iñiguez Matte fue la hija del diplomático Pedro Felipe Iñiguez y de la connotada escultora chilena Rebeca Matte Bello. Nació en París en 1902 y murió en el sanatorio de Davos en 1926. Desde los doce años de edad llevó un diario de vida, escrito en francés y publicado en el mismo idioma con el nombre de Pages d'un Journal. Sus poemas fueron reunidos y editados por su madre con el título de Breve Chanson en París en 1930. Su poesía rescata para la posteridad, a través de su oficio cuidado y a la vez sencillo, su agonía ejemplar y su plenitud humana. La lectura de este poemario se presenta como un hecho no familiar, casi extraño, acostumbrados como estamos a una poesía más hermética, menos formal. Lily Iñiguez se hace presente, más allá de su biografía, como una poeta sincera, sin excesos, sin retórica rebuscada, como un ser profundo y comunicativo que estéticamente tiene el don de remontarse a alturas espirituales y vivenciales. Con fortaleza y sencillez nos inunda de inmensa humanidad.
ISSN:0718-7181