Limitadas por decreto. Las restricciones normativas de las universidades interculturales oficiales en México
A inicios del siglo XXI el gobierno mexicano realizó cambios institucionales en las políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas del país. Entre ellos, se creó la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB) en el 2001, con el fin de interculturalizar la educación en el...
Main Author: | Sergio Enrique Hernández Loeza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Salta
2016-10-01
|
Series: | Revista del CISEN |
Subjects: | |
Online Access: | http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/article/view/9419/8860 |
Similar Items
-
Neoindigenismo, interculturalidad y gobernanza en la Universidad Autónoma Indígena de México
by: Ernesto Guerra García, et al.
Published: (2022-07-01) -
El indigenismo brasileño en tiempos de multiculturalismo
by: Ricardo Verdum
Published: (2014-05-01) -
presença indígena na universidade: percursos da construção e implementação do curso Teko Arandu
by: Maria Aparecida Mendes de Oliveira
Published: (2024-07-01) -
Acerca del multiculturalismo, la educación intercultural y los derechos indígenas en las Américas
by: Dra. Erica González Apodaca
Published: (2012-11-01) -
El Derecho constitucional, el nuevo indio y el Estado: nueva agenda para la investigación
by: Paver Humberto Valer Bellota
Published: (2023-05-01)